×
×
Red Internacional
lid bot

Trabajadores. Victoria de los trabajadores de Minera Can Can en su negociación colectiva

Un gran triunfo obtuvieron los trabajadores del Sindicato Minera Can Can en su proceso de negociación colectiva que cerró ayer, martes, en horas de la tarde. La mesa negociadora se reunió en Valparaíso, donde los trabajadores lograron una victoria sindical, económica y moral a propósito de una larga y combativa huelga.

Javiera Márquez

Javiera Márquez Santiago de Chile

Miércoles 1ro de abril de 2015

Se impuso la voluntad de los trabajadores luego de 23 días de huelga. La última jornada de negociación colectiva se desarrolló en horas de la tarde del día martes 31 de marzo, en dependencias de la Dirección del Trabajo en Valparaíso. Pese a que inicialmente la empresa se negaba a dar un ajuste en la remuneración mensual, los trabajadores que se mantuvieron firmes en sus reivindicaciones obtuvieron un aumento al sueldo base de $40 mil, un bono mensual de seguridad con un piso mínimo de $25 mil, un bono de producción, beneficios sociales, el bono de término de conflicto de $1.250.000, un préstamo blando de $220 mil. Además, un anexo que fue condición de los trabajadores para firmar, en que la empresa se compromete a no despedir trabajadores que fueron parte de la negociación colectiva y algo que destacaron los dirigentes fue la vigencia del contrato colectivo de 24 meses.

Pese a la dura represión que recibieron los obreros el día viernes en Santiago, afuera del edificio corporativo del Grupo Angelini, y de los masivos despidos días antes de que comenzara el fuero por negociación sindical, la patronal de Minera Can Can no logró doblegar la voluntad de trabajadores que están expuestos a condiciones inseguras de trabajo y que obtienen los sueldos más bajos del sector, en una comuna que es azotada por la cesantía y el robo de agua.

La indómita voluntad de lucha de estos trabajadores los motivó a cortar rutas, rodear la gobernación de La Ligua, hacer largos viajes hasta Santiago, realizar marchas en Petorca, La Ligua y Santiago, solidarizar con la huelga del Hotel Ritz. Lucharon y se movilizaron pese a no haber recibido ni un peso durante el mes de marzo, que se caracteriza por estar colmado de gastos.

Para los trabajadores esta victoria no es un triunfo casual, sino fruto de la convicción de que con lucha y unidad de los trabajadores se arrebatan las demandas. Además de que la solidaridad de estudiantes, trabajadores y organizaciones de izquierda como Alternativa Obrera, que se hicieron presentes desde un comienzo hasta el final de la negociación, fue clave para mantener en alto la moral cuando flaqueaban las fuerzas.

Por otra parte, el rol que cumplieron los asesores en la mesa negociadora, Raúl González, director nacional de la Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC), y Edward Gallardo, director nacional de la CTC y consejero nacional de la CUT, quienes apoyaron y orientaron en la mesa y en las calles a los huelguistas.

Unidad de los trabajadores y si a Angelini no les gusta se jode

En esa misma línea, el presidente del sindicato, Víctor Molina, destacó el rol de las organizaciones sociales que mandaron su solidaridad desde distintos lugares de Chile, como los trabajadores de Unimarc Temuco, de Collahuasi, etc. Además, señaló que “fue clave el compromiso de la asamblea general, su voluntad de lucha y la unidad que mantuvo la base dentro del proceso”. Por otra parte, recalcó que “luchamos contra los Angelini, empresarios poderosos que nos someten a condiciones de explotación con sueldos miserables, pero les impusimos la voluntad de los trabajadores gracias a la unidad y a la lucha que dimos en las calles”.

Por su parte, el consejero nacional de la CUT, Edward Gallardo manifestó que “los trabajadores de Can Can han dado ejemplo de lucha y unidad, su sindicato salió fortalecido después de una larga huelga con muchos ataques de la empresa, sin embargo, han mostrado un camino para conquistar las demandas que tenemos por delante, como un Nuevo Código del Trabajo que contemple negociación por rama y poner fin al subcontrato”.

Además, Gallardo hace un emplazamiento a las principales organizaciones de trabajadores de este país a que “escuchen la necesidad de los trabajadores de movilizarse, ya que la lucha y la unidad es la clave para obtener nuestras demandas. Recalcar que la única unidad que sirve no es con el Gobierno, sino de las bases, como dice el grito de guerra de esta huelga: unidad de los trabajadores y al que no le gusta se jode”.


Javiera Márquez

Periodista

X