Los primeros números que trascienden dan cuenta de una suba brutal de la deuda y una caída de los salarios de los trabajadores estatales. El bloque que responde a Massa daría apoyo.
Lunes 5 de noviembre de 2018 16:57
Este lunes se conocerá finalmente el proyecto de Presupuesto para el año 2019 del gobierno de María Eugenia Vidal. Los trabajadores estatales y de otros gremios llevarán adelante medidas movilizaciones y un acampe para protestar contra una norma que, se anuncia, es claramente de ajuste.
El primer dato que ha trascendido es que la provincia prevé un endeudamiento por $ 68.500 millones, una cifra más que importante. Al mismo tiempo, la información indica que el pauta salarial para los empleados estatales podría estar en el 20 %. Si se toma en cuenta los datos de la inflación correspondientes a los años 2018 y la proyectada para 2019, se trata de un claro recorte al poder adquisitivo.
Te puede interesar: Recesión y más inflación: las expectativas de lo que viene
Te puede interesar: Recesión y más inflación: las expectativas de lo que viene
El proyecto presentará también un incremento del 38 % en el Impuesto Inmobiliario, tanto el Urbano como el Rural. En el terreno impositivo, se crean además dos nuevos impuestos que afectarán a los juegos de azar. Uno grabará las apuestas online -actividad que hasta el momento no tributaba- y otro estará destinado a los premios que pagan las tragamonedas.
Este paquete de ajuste ya tiene sus garantes casi anunciados. Tanto el bloque que responde políticamente a Sergio Massa como el alineado con los intedentes peronistas vienen adelantando su aval para que se pueda discutir e, incluso, aprobar el endeudamiento.
En el caso del massismo, más allá de que a veces hace galas de discursos de oposición, repetirá lo actuado en anteriores ocasiones en relación al Presupuesto.
El presupuesto de ajuste de Vidal se halla en la misma línea del que el gobierno nacional llevó al Congreso Nacional y logró media sanción en la Cámara de Diputados.