×
×
Red Internacional
lid bot

Provincia de Buenos Aires. Vidal arma un gabinete más “político” de cara a 2017

La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, prepara una reestructuración de su gabinete. El Ministerio de Coordinación y Gestión Pública será reemplazado por la Jefatura de Gabinete, que estará a cargo de Federico Salvai. Además, habrá cambios en otros ministerios.

Julián Tylbor

Julián Tylbor @juliantylb

Viernes 11 de noviembre de 2016 10:05

El 2017 arrancó temprano. Si bien los funcionarios de Cambiemos cada vez que se les consulta por las próximas elecciones legislativas se evaden alegando que “falta una eternidad”, la realidad es que ya se están preparando. En este sentido, la gobernadora María Eugenia Vidal, realizará modificaciones en su gabinete. En estos días habrá diferentes enroques en las cabezas de los ministerios. A su vez, Vidal girará a la Legislatura bonaerense un proyecto para hacer ciertas modificaciones institucionales.

Ante la inminente salida a fin de año de Edargo Cenzón–quien alega razones personales para su renuncia y que Vidal le aceptó- del Ministerio de Infraestructura, Vidal pondrá a Roberto Gigante en ese lugar. Gigante, actual ministro de Coordinación y Gestión Pública y muy ligado al intendente de Lanús, Néstor Grindetti, controlará la obra pública de la provincia y se espera que tenga un vínculo fluido con los intendentes.

Te puede interesar: Macri en Luján: obra pública, sinónimo de alegría para las constructoras

La cartera que conduce Gigante será disuelta. En cambio, se volverá a crear la Jefatura de Gabinete, que Vidal había eliminado cuando asumió. De esta forma, se vuelve a una estructura de gobierno similar a la que había dejado Daniel Scioli. El nuevo jefe de gabinete será Federico Salvai, actual ministro de Gobierno y esposo de Carolina Stanley, la ministra de Desarrollo Social de la Nación.

Salvai, exjefe de campaña de Vidal en 2015 y su mano derecha, coordinará todo lo concerniente a la gestión y a lo político. Es probable, por lo tanto, que se encargue del armado electoral de Cambiemos para el año que viene.

La última pieza que moverá la gobernadora involucra a Joaquín de la Torre, quien ocupará el Ministerio de Gobierno. De la Torre, peronista, ex FPV e intendente electo de San Miguel por el Frente Renovador,se incorporó al Gobierno de Cambiemos en agosto de este año. Ahora dejará la cartera de Producción para ocupar, según la idea de Vidal, un rol “más político”, de cara a las próximas elecciones.

Hasta ahora, no se confirmó quién sucederá a de la Torre en Producción, pero se estima que se definirá en los próximos días, cuando se oficialicen los cambios.

La gobernadora enviará en estos días el proyecto de reforma de la ley de Ministerios, que incluso podría incluir otros cambios.


Julián Tylbor

Nació en 1991. Es licenciado en Ciencia Política (UBA). Milita en el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) y es miembro del Comité de Redacción de la revista Ideas de Izquierda.

X