La gobernadora bonaerense cargó contra los docentes en el programa radial “Lanata sin filtro” y habló sobre las elecciones legislativas de este año.
Miércoles 29 de marzo de 2017 11:37
La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal cargó contra los docentes en una entrevista en Radio Mitre y sentenció: “yo siento que dejaron de discutir salario y empezaron a hacer política”. Lo que no dice es que el ataque a la educación pública también es una cuestión conscientemente política.
En la entrevista con Jorge Lanata, la dirigente del PRO afirmó que desde el Gobierno eligen el diálogo aunque, en las mesas de negociación el gobierno se mantiene inflexible y continúa ofreciendo un magro 19% que los gremios docentes rechazan debido a la pérdida adquisitiva del año pasado cuando la inflación cerró en poco más del 40%.
Sostuvo que “todas estas cosas hacen a una mejor educación pública”, declaración cínica ya que en la Ciudad de Buenos Aires, donde gobierna el PRO hace diez años, el ataque a la educación pública viene siendo una constante en una ciudad donde uno de cada dos chicos asiste a establecimientos educativos privados y por año once mil niños se quedan sin vacantes para el nivel inicial.
“Este mes los docentes van a cobrar con descuentos y un premio por presentismo para los que fueron a trabajar” dijo. Según ella, “la conciliación obligatoria es para proteger a los chicos” y calificó a los paros de las últimas semanas como ilegales, en un abierto ataque al derecho a huelga de cualquier trabajador.
Luego se refirió a las elecciones de medio término y dijo: “Por supuesto que para nosotros es importante ganar esta elección” y aseguró estar convencida que “la gente nos votó para un cambio profundo”.
“Si hay alguien que me banca en estas difíciles peleas es el presidente” y agregó: “Siento que Mauricio y nosotros planteamos un cambio que es difícil, profundo y que duele”. Y sí que duele, sobretodo para el pueblo trabajador que viene aguantando despidos, tarifazos e inflación.
Ante la inflexibilidad del gobierno macrista, los seis gremios docentes bonaerenses se encuentran de paro por 48 horas. Mañana 30 de marzo confluyen con el paro nacional docente convocado por CTERA, al que adhiere casi la totalidad del país, en el marco de un conflicto educativo en todos los niveles.