lid bot

Mala Educación. Vidal convoca a paritarias mientras sigue atacando a la docencia

Hoy se realiza el primer encuentro paritario del 2019 en el Ministerio de Economía de la Gobernación bonaerense, en La Plata. La reunión se desarrollará en medio de una gran campaña de Vidal para atacar a los docentes y la escuela pública. Ayer se realizaron reuniones de delegados de Suteba en todos los distritos.

Laura Champeau

Laura Champeau Delegada Suteba Ensenada

María Díaz Reck

María Díaz Reck Docente y congresal de Suteba La Plata

Miércoles 13 de febrero de 2019 11:18

Será el primero del año entre los docentes y el gobierno, ya que la última reunión fue el 28 de noviembre. En aquella oportunidad el gobierno ofreció un engañoso 32% de incremento salarial respecto del sueldo de diciembre 2017. Muy por debajo de la inflación, que resultó ser de casi un 48% (47,6%), con sumas fijas y en negro.

“La paritaria de este miércoles debe incluir la discusión por el salario perdido durante el 2018, además de la pauta salarial para 2019”, dijo la presidenta de la FEB, Mirta Petrocini. A su vez, los gremios reclaman se incorpore una cláusula gatillo para defender los salarios respecto de la inflación.

Según el último informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) sobre las paritarias docentes, la docencia viene de perder ingresos durante dos años seguidos: en 2018 sus sueldos se redujeron un 16 por ciento, y en 2017 ya venían de sufrir otra caída de 7 puntos.

La campaña electoral de Vidal: guerra contra los docentes

En enero, Vidal anunció la creación de "Mesas educativas distritales". Una especie de órgano político en las escuelas integrado por concejales, consejeros escolares e inspectores, para presionar sobre los maestros y romper la unidad con las familias que se conquistó el año pasado ante la crisis de infraestructura de las escuelas.

Quieren atacar el derecho a protesta y huelga. Un diputado provincial de Cambiemos presentó un proyecto de ley para declarar la educación como un servicio esencial que implica eliminar el derecho de huelga y “cualquier medida de fuerza que, por su extensión, oportunidad y modalidad, afecten la adecuada prestación de dicho servicio”. Cuando estalló por los aires la escuela en Moreno, no les preocupó la vida de Sandra y de Rubén ni ningún “derecho esencial”. Cientos de miles de chicos pasaron meses sin clases por la crisis de infraestructura escolar y a Vidal no se le movió un pelo.

Está más que claro el futuro que “proyecta” Vidal para los jóvenes. Acaba de inaugurar una cárcel exclusiva para jóvenes de entre 18 y 21 años. En la inauguración de la unidad penitenciaria, Vidal afirmó que “hacía más de veinte años que en la Provincia no se construía una cárcel nueva”. Lejos de mejorar las condiciones para que la juventud pueda estudiar o trabajar, la “salida” que propone su gobierno es más cárcel y más políticas represivas. Cárceles si, escuelas no.

SUTEBA: en busca de la unidad con el PJ y sin plan de lucha

Yasky anticipó que este año “no harán paros” porque habrá elecciones. Es que el kirchnerismo, empezando por Baradel, también está preocupado por la campaña electoral y busca la unidad del peronismo de Cristina con Massa, Urtubey y Pichetto, quien dijo que en Argentina “se gasta mucha plata en educación” y apoya el golpe proimperialista de Guaidó en Venezuela.

Ayer se realizaron reuniones de delegados en todos los distritos, convocadas por SUTEBA. La conducción provincial improvisó y propuso distintas medidas en cada distrito. Donde conduce la Celeste, hicieron reuniones “informativas”, donde ni siquiera se vota. Mientras plantean la necesaria “unidad de todos contra Macri”, vacían los espacios de organización y las iniciativas se reducen a campañas en las redes sociales, lejos de un verdadero plan de lucha en serio para derrotar el ajuste del gobierno.

Es necesario organizar la defensa de la educación pública

Desde la lista Marrón, parte de las conducciones opositoras Multicolor, planteamos que es necesario impulsar reuniones y asambleas con estudiantes y familias, como ya hicimos el año pasado frente a la crisis de infraestructura luego del crimen social de Moreno. A la política de división que impulsa Vidal con sus “mesas educativas”, debemos oponerle una fuerte organización desde las escuelas de docentes, auxiliares, estudiantes y familias.

Hay que imponer a Baradel y el kirchnerismo que rompan la tregua y convoquen asambleas en toda la provincia para definir un plan de lucha empezando con un “No inicio” de paros activos con asambleas y actividades en las escuelas para enfrentar los tarifazos, los despidos y arrancar a este gobierno un salario igual a la canasta familiar con cláusula gatillo para no perder frente a la inflación. Un plan de lucha en serio, en unidad con la comunidad educativa, para pelear por un presupuesto educativo que saque de la emergencia y la crisis en la que está la escuela para empezar a discutir qué educación necesitamos y cómo conquistar una educación pública al servicio de las necesidades del pueblo trabajador.

Reclamamos la presencia de delegados paritarios de las seccionales opositoras. A su vez, propusimos en todas las reuniones de delegados la exigencia a SUTEBA y CTERA que convoquen a Paro el próximo 8 de Marzo en el día internacional de las mujeres. Esta moción se votó en las seccionales Multicolor de La Matanza, Tigre y Ensenada, de cara a la necesidad de que las mujeres ganemos las calles una vez más, por el derecho al aborto, contra la violencia machista, que ayer se cobró una muerte más por el femicidio de Nadia Ferraresi en Ensenada, y por todos nuestros derechos.


Laura Champeau

Delegada Suteba Ensenada

X