×
×
Red Internacional
lid bot

Provincia de Buenos Aires. Vidal reunió a todos los intendentes, prometió plata y “trabajo en equipo”

La gobernadora confirmó que habrá una asistencia “extraordinaria” del Gobierno nacional para pagar sueldos y aguinaldos. Varios intendentes kirchneristas salieron contentos.

Daniel Satur

Daniel Satur @saturnetroc

Miércoles 16 de diciembre de 2015

Foto: Demian Alday/Diario Hoy

El mismo día en que el gobierno nacional anunció una fenomenal devaluación del peso que derivará en una caída brusca del poder adquisitivo de la clase trabajadora, María Eugenia Vidal se juntó por primera vez con casi todos los intendentes de la Provincia de Buenos Aires. De los 135 distritos estuvieron presentes los jefes comunales de 131. Los cuatro que faltaron, según Vidal, lo hicieron “por enfermedad o por viaje”.

En esta primera reunión la gobernadora macrista les presentó a los intendentes sus intenciones de gestión y prometió una ayuda económica “extraordinaria” para que los municipios (sobre todo varios que se declaran en emergencia financiera) puedan pagar sueldos y aguinaldos en este fin de año. Ese dinero provendría del Estado nacional, a partir de negociaciones que en las últimas horas llevan adelante el equipo económico de la gobernación con el del gobierno nacional.

En la reunión no faltaron consideraciones negativas sobre el exgobernador Daniel Scioli. Casi todas referidas a la situación económica en la que dejó la Provincia en ocho años de gestión. Y casi todas, también, vertidas por igual tanto por intendentes de Cambiemos como del Frente para la Victoria. En el caso de estos últimos, las críticas obviamente fueron solapadas.

“Sean parte de este equipo”

La gobernadora estaba sonriente por haber conseguido una foto masiva con representantes de todos los partidos que gobiernan en la Provincia.

Al final de la reunión realizó una conferencia de prensa, acompañada por algunos de los intendentes, entre ellos el de Lomas de Zamora Martín Insaurralde (del Frente para la Victoria, quien fue protagonista de la derrota en 2013 a manos de Massa), el de Adolfo Alsina David Hirtz (Cambiemos), el de Vicente López Jorge Macri (Cambiemos) y el de San Fernando Luis Andreotti (Frente Renovador).

“Empezamos un camino juntos”, dijo Vidal y agregó que “la gente ya eligió y ahora quiere que trabajemos en conjunto, tenemos la obligación de no defraudarlos y trabajar en equipo”. En ese sentido invitó a los intendentes a que “sean parte del equipo de gobierno”.

Pasando la gorra

Previamente a la reunión muchos intendentes habían manifestado que irían a pedirle a Vidal una ayuda económica para poder pagar los sueldos y aguinaldos de fin de año. De hecho en varios municipios los intendentes que asumieron el 10 de diciembre declararon la “emergencia económica”. Es el caso de las intendencias de la propia capital provincial, La Plata, de Mar del Plata, de Pilar, de San Pedro, de Azul y de Coronel Suárez.

Con relación a esa situación la gobernadora aseguró que la Provincia está “gestionando una ayuda extraordinaria por parte del Gobierno nacional”. “Vamos a ayudar todo lo que podamos a los intendentes que tengan dificultades viendo caso por caso”.

Desde la intendencia de La Matanza, la kirchnerista Verónica Magario había adelantado que llevaría a Vidal el reclamo por la casi segura baja en los ingresos de su municipio a partir de la disminución de un 5 % de las retenciones a la soja que decretó Macri. Se refiere al llamado “Fondo Sojero”, creado en 2009 para coparticipar a las provincias un tercio de lo recaudado por las retenciones a la soja, que en teoría cada municipio destina a realizar obras.

Sobre ese tema, Vidal no dijo nada en la conferencia de prensa.

Muy “esperanzadora” y “generosa”

En la conferencia también hablaron los intendentes que acompañaban a Vidal. El kirchnerista Martín Insaurralde dijo que “la gobernadora interpretó el rol que tenemos los intendentes por ser el primer mostrador” y que se llevó “una gran impresión y mucha esperanza para armar equipos más allá de los colores políticos para trabajar por los sueños de los bonaerenses”.

Hirtz rescató el “cambio de modo y formas que se inauguran con esta convocatoria”, aludiendo negativamente a la gestión anterior de Daniel Scioli.

El primo presidencial, Jorge Macri, obviamente no podía decir otra cosa que “la reunión fue muy productiva”. “Ratificamos el concepto de gobernar con todos y para todos”, que “el origen político no sea una barrera para el trabajo conjunto y que el vecino no sufra el color político y se respete la voluntad de las urnas”, dijo, también sonriente, el referente de Cambiemos de la zona norte del Gran Buenos Aires.

Otro kirchnerista, el intendente de Guaminí Néstor Alvarez, señaló que fue una “reunión auspiciosa”, ya que Vidal “nos dijo que somos todos un mismo equipo”.

Después de la foto...

Vidal informó que a partir de hoy se iniciará una “ronda” con mandatarios comunales. Y que será “por sección electoral”, arrancando con los distritos del interior y siguiendo mañana con los representantes del conurbano.

La intendente de La Matanza ya adelantó que el viernes volverá a plantear el tema del “Fondo Sojero”, preocupada por el impacto que tendrá en los recursos municipales la disminución de las retenciones a la soja.

En ese sentido el jefe de Gabinete de Magario, quien a su vez fuera ministro de Asuntos Agrarios de Daniel Scioli, Alejandro “Topo” Rodríguez, anticipó que “La Matanza no va a resignar ni un solo centavo de lo que le legítimamente le corresponde por el Fondo Sojero”. El funcionario afirmó a su vez que “corresponde a los gobernadores” efectuar el mismo reclamo “de manera muy razonable y sencilla ante el Estado nacional”.

Huelga decir que ni Vidal ni nadie de su equipo económico hará reclamo alguno a Macri y a Prat Gay en torno a las complicaciones financieras que pueda acarrear la quita de retenciones al “campo”.

Lo que sí puede pasar es que desde las intendencias, sobre todo las gestionadas por el kirchnerismo, se empiece a argumentar que las obras en escuelas, hospitales, comedores y salas de salud (esas que no se hicieron en 28 años de gobiernos peronistas) ya no podrán continuarse por culpa de la administración macrista de la Provincia y de la Nación. Algo que al peronismo, obviamente, le sale muy bien.


Daniel Satur

Nació en La Plata en 1975. Trabajó en diferentes oficios (tornero, librero, técnico de TV por cable, tapicero y vendedor de varias cosas, desde planes de salud a pastelitos calientes). Estudió periodismo en la UNLP. Ejerce el violento oficio como editor y cronista de La Izquierda Diario. Milita hace más de dos décadas en el Partido de Trabajadores Socialistas (PTS) | IG @saturdaniel X @saturnetroc

X