×
×
Red Internacional
lid bot

LO QUE QUIERE CAMBIEMOS. Vidal se sumó a la campaña privatizadora de Aerolíneas Argentinas

Lo hizo desde el lugar que más le gusta a Cambiemos, demonizando a las trabajadoras y los trabajadores del sector. Al igual que con la docencia, les sugiere no reclamar en medio de la crisis.

Lunes 12 de noviembre de 2018 11:16

En línea con las declaraciones de parte del gobierno de Cambiemos y con la campaña desplegada por las empresas periodísticas afines al macrismo como Clarín, la gobernadora María Eugenia Vidal atacó a los trabajadores de Aerolíneas Argentinas alimentando el clima privatizador que se intenta crear desde el oficialismo.

Entrevistada por otro servil periodista como Luis Majul, Vidal cuestionó el paro en Aerolíneas de la semana pasada por el reclamo de la reapertura de las paritarias y la implementación de la cláusula gatillo.

“En un momento como este, en una crisis como la de este año ¿es justo que se discuta un aumento salarial para un piloto que gana $ 200 mil cuando un docente gana $ 33 mil promedio?”, se preguntó la gobernadora por la pantalla amiga de América.

Y agregó: “¿Por qué un piloto es más importante que un docente o que un político o un médico de la provincia? ¿Es justo que tanta gente se quede sin viajar? Todo porque personas que, cuando ingresan a la Aerolínea, ganan $ 80 mil hacen un paro”.

Y como es lógico adjudicó a una “intencionalidad política” el paro en Aerolíneas, “igual que en el caso de gremios docentes”, donde según ella “el problema no es que tengan militancia política, sino que mezclan militancia con los días de clase”.

Leé también El déficit que Macri no quiere ver: trabajadores de Aerolíneas Argentinas internados por descargas eléctricas

Vidal por un lado usa el ejemplo docente para deslegitimar a los trabajadores de Aerolíneas, que fueron al paro el 8 de noviembre por demandas incumplidas del Gobierno y la empresa.

Pero debería recordar que gracias a la actitud de las conducciones de esos gremios (en su mayoría peronistas y/o kirchneristas) en la Provincia ella pudo consumar durante este año una baja del poder adquisitivo de miles de trabajadoras y trabajadores de la Educación y hasta cerrar la paritaria por decreto sin que a Baradel y compañía se les mueve un pelo en serio.

Vidal habla de un “promedio” salarial docente de $ 33 mil, pero eso está tan alejado de la realidad como su inocencia heidiana. El mes pasado, a través del decreto 1145 Vidal les dijo a las y los docentes bonaerenses que el aumento sería del 19 % en un año donde la inflación rondará el 50 %.

Pero por otro lado la gobernadora “acusa” a pilotos y demás trabajadores de Aerolíneas de “cobrar mucho” y, por eso, no tener mucho derecho a usar su derecho constitucional de hacer paro. Sin embargo, ni siquiera esa acusación se basa en algo real.

Como denunció recientemente la Agrupación El Despegue de personal aeronáutico, “el vocero de la empresa Marcelo Canton impunemente dijo a los medios que los ’auxiliares de tráfico ganaban $50.000 y los pilotos $200.000’” pero en verdad “un Auxiliar de tráfico o maletero tiene un sueldo promedio de entre $28.000 y $30.000”, similar o levemente superior a la la canasta familiar”.

Pero además, en un claro tono provocador, la gobernadora se preguntó ante Majul “¿por qué un piloto (de avión) es más importante que un docente o que un político o un médico de la provincia?”. Colocar al personal de Aerolíneas de un lado y del otro a docentes, médicos y… ¡políticos! No puede tener otra intención que demonizar al “enemigo”.

Ella sabe muy bien que la gran mayoría de los funcionarios políticos, tanto de su espacio como de la oposición patronal, tienen vidas e ingresos que no se comparan en lo más mínimo con la vida y los ingresos del grueso de la clase trabajadora y el pueblo pobre.

Pero parece que a la hora de crear una ficción funcional a los objetivos políticos de una gestión que hace casi tres años solo se dedica a transferir recursos multimillonarios a los sectores ricos en detrimento del pueblo trabajador, todo vale.

Vidal dijo desde La Cornisa (el programa de TV, se aclara) que “es mentira que Aerolíneas se va a privatizar como dijeron en la campaña y como vuelven a decir ahora y no solo eso, sino que mejoró”. Si es así, entonces, ¿por qué no atienden los reclamos de quienes día a día realmente hacen que funcione la empresa, transportando a miles de personas a todo el país y al mundo?

Claramente, eso Majul no se lo preguntó.


Redacción

Redacción central La Izquierda Diario