×
×
Red Internacional
lid bot

CONURBANO PROFUNDO. Vidas precarias: se incendió una casilla en Lanús y murieron cuatro niñas

Fue en la madrugada del sábado. Una pareja (padres de una de las víctimas) apenas pudo salvar su vida. Las madres de las otras niñas habían ido a visitar a sus parejas al penal de Florencio Varela.

Domingo 11 de junio de 2017 00:03

Foto Hoy

Cuatro niñas fallecieron en la madrugada del sábado en la localidad de Villa Diamante (partido de Lanús), producto del incendio de la vivienda en la que se encontraban. Dos de las víctimas eran mellizas de siete años. Las otras nenas tenían dos y cinco años. En el mismo hecho resultaron con quemaduras de consideración una mujer de 19 años y un hombre de 23, padres de una de las fallecidas.

Según informó la agencia Télam, las madres de las mellizas de siete años y de la nena de cinco (vecinas del barrio) no estaban en el lugar ya que habían viajado a la localidad de Florencio Varela para visitar a sus parejas que se encuentran detenidas.

Según las fuentes, Mario Monry y Claudia Bordón se hallaban durmiendo junto a su hija Yésica (2), a Luana Navarro (5) y las mellizas Mía y Zoe Vega (7) en su casilla de pasaje Alfonso 18 de Villa Diamante, cuando pasadas las cinco de la mañana se desató el incendio.

Según se pudo reconstruir de forma inicial, el fuego se inició por la caida de una vela encendida sobre parte de material inflamable. El elemento era utilizado para iluminar la precaria vivienda.

En medio de la desesperación y de las llamas que avanzaban sobre la casilla, los dos mayores (que ya tenían quemaduras) lograron sacar a una quinta nena pero luego ya no pudieron regresar por el resto de las chicas, que murieron en el acto.

Si bien la llegada de los bomberos habría sido relativamente rápida, las tareas de apagado del incendio y rescate de los cuerpos se vio muy dificultada debido a un apagón eléctrico generalizado en el barrio.

El Poder Judicial actuó de oficio iniciando una causa por “averiguación de causales de muerte”, buscando seguramente determinar si la pareja de jóvenes padres tuvo o no “culpa” en el hecho. Ese sería el gran favor que la mal llamada “justicia” puede hacerle a quienes se benefician de la existencia precaria de millones de personas que habitan los barrios más humildes del conurbano bonaerense.

Es seguro que ningún juez o fiscal imputará a Edesur, pese a que niega sistemáticamente el servicio eléctrico básico y seguro para miles de familias pobres que deben arreglárselas con velas u otros elementos para iluminar sus viviendas, calefaccionarse o cocinar.

Tampoco serán investigados ni imputados los funcionarios de la intendencia de Lanús y de la gobernación bonaerense (tanto de las gestiones anteriores como de la actual), pese a que durante décadas han condenado a miles de familias trabajadoras y pobres a vivir en situación de absoluta precariedad, conviviendo todo el tiempo con la tragedia y la muerte.

Aunque los jóvenes de 19 y 23 años no fueron detenidos, sí fueron demorados y llevados a la comisaría de Villa Diamante, donde quedaron a disposición de la UFI 15 de Lomas de Zamora. Para ese momento las quemaduras en sus cuerpos ya comenzaban a transformarse en llagas. Y la conmoción por el incendio, recién empezaba a instalarse en ellos.

Villa Diamante es uno de los tantos barrios precarios del conurbano bonaerense, ubicado en las inmediaciones de la Asociación de Curtidores de la Provincia de Buenos Aires (Acuba) donde actualmente funciona una planta potabilizadora de Acumar. La mayoría de sus habitantes trabajan recolectando cartones y chatarras.


Redacción

Redacción central La Izquierda Diario