lid bot

Reclamo salarial. [Video] Así sigue esta semana la importante lucha docente en Mendoza

Virginia Pescarmona, delegada Docente de la Corriente 9 de abril/Lista Bordó del SUTE y dirigente nacional del PTS, resume en qué punto se encuentra en el conflicto y como sigue esta semana.

Lunes 22 de agosto de 2022 08:47

Los trabajadores y trabajadoras de la educación de Mendoza venimos protagonizando un proceso de lucha enorme y muy profundo, con inmenso apoyo popular y una frase que recorre la provincia: "si ganan las maestras ganamos todos".

No estamos solas en esta lucha. Trabajadores estatales, municipales, judiciales, de casinos, y también trabajadores vitivinícolas, tenemos algo en común: la inflación se come nuestros salarios, mientras que el Gobierno mantiene subsidios millonarios a bodegueros y otros empresarios como así también mantiene salarios de funcionarios que son hasta diez veces más altos que los de una maestra.

Por eso, el paro de 48 horas al inicio de las clases, después de las vacaciones, fue enorme. Pero fue superado por el paro de 72 horas, que además contó con una movilización que terminó las tres jornadas con 35 mil personas que coparon la explanada de la casa de gobierno, acompañado además de otros sindicatos movimientos sociales y el movimiento estudiantil.

Esta es la provincia con uno de los índices más altos inflación y con los salarios más bajos. Por eso fuimos a un plenario que votó 96 horas de paro para seguir profundizando la lucha, pero el gobierno tomó nota y reabrió las paritarias. Esto sin dudas fue una conquista de la movilización y de las medidas de lucha. Pero esa mesa paritaria fue otra burla para los trabajadores. Nosotros rechazamos lo que allí se propuso y vamos a discutir lunes, martes y miércoles en asambleas y plenarios departamentales, y en un plenario provincial el día jueves que esa propuesta no alcanza, que es insuficiente y que nos cubre lo que perdimos frente a la inflación, que ya acumula 47,9 % y el gobierno propone sólo 37 % de aumento. (...)