×
×
Red Internacional
lid bot

En Los Medios. [Video] Bregman: "Los jóvenes en el mundo se levantan porque el capitalismo no tiene nada que ofrecerles"

En el programa de Mauro Viale, Myriam Bregman denunció como el rol de las “políticas contra el delito” en realidad son estigmatización y persecución a la juventud y control social. Mientras contrapuso como “una nueva generación de jóvenes en el mundo entero se levantan porque el capitalismo no tiene nada que ofrecerles”.

Jueves 7 de noviembre de 2019 20:17

Myriam Bregman "Evidentemente hay un capitalismo que no tiene nada que ofrecer a la juventud" - YouTube

“Fracasó nuevamente una política de mano dura. Se demostró en los últimos años, lo que se da en llamar la inflación penal -aumentar penas, aumentar protocolos de uso de la fuerza, etc- que no sirven más que para aumentar la brutalidad policial”.

“Nunca se apunta al origen del problema, a las cadenas de responsabilidades, al gran delito organizado. Siempre que vos estás hablando de este tipo de cosas hay una cadena y lo que se ataca, es lo más mediático, porque es fácil estigmatizar, porque se estigmatiza el que no tiene defensa. Pensemos en el ejemplo paradigmático y doloroso de Luciano Arruga, que la propia policía reclutaba a los pibes del barrio para mandarlos a robar”.

“Acá sino se termina con el delito organizado. Por ejemplo, hagamos una estadística de cantidad secuestros extorsivos y en qué cantidad de esos secuestros hay participación de agentes de la fuerza seguridad o ex agentes de la fuerza de seguridad. Empezando por el secuestro de Macri”.

“Siempre pongo el ejemplo de los desarmaderos de autos, algo gigante que funciona en un lugar abierto, que tiene que tener protección de la fuerza de seguridad, porque sino no podés tener un desarmadero de autos. O el robo de autopartes que es una cadena que termina en ese lugar o en la venta de locales que están en calles que todos conocen”.

“Se habla mucho, pero en general lo usan para aumentar el control social sobre una población cada vez más sumida en la pobreza y a la marginalidad, que lleva a que muchos puedan caer en eso como último eslabón de una serie de política”.

“Por eso, en vez de proponer políticas de educación, de integración, para todos esos chicos y esa juventud que no tiene ningún destino, se los estigmatiza y persigue”.

“Yo siempre pongo el ejemplo del Rosario, porque me lo cuentan mis compañeros de allá. Como un pibe para ser soldadito de los narcos cobra una determinada cantidad de dinero y si encuentra un trabajo, lo único que encuentra es un trabajo precarizado y cobra el tercio. Ahí tenés el modelo que tienen esos pibes para elegir. Entonces con quién te la agarrás, con el pide o con la falta de futuro, la falta de educación”.

“No es casual que en el mundo entero desde Irak, pasando por el Líbano, Puerto Rico, Honduras, hasta llegar al caso último de Chile, previamente Ecuador; haya revueltas y un denominador común en esas revueltas; que es un choque con el capitalismo que está dejando afuera la juventud, absolutamente de cualquier posibilidad de acceder hasta de un servicio público. Pensa que en Chile estalló por el aumento del transporte y se convirtió, como dicen ellos no son 30 pesos, que es el aumento, sino son 30 años”.

“No te llama la atención que esto se repite en tantos lugares del mundo, Francia con los chalecos amarillos, por ejemplo. Entonces evidentemente hay un capitalismo que no tiene absolutamente nada que ofrecer para la juventud”.

“Cuando se llega a situaciones extremas que ofrecen, ahora en este mismo momento Piñera está anunciando unas medias represivas terribles, y qué destino se le dá a la juventud y a los trabajadores en Chile”.

En el medio del programa, Blumberg planteó: “Acá están todos los registros, está todo muy bien estudiado, un trabajo muy bien hecho por el ministerio de seguridad. Muy buen trabajo”.

A lo que Bregman no dudo un segundo a salir al cruce: “Santiago Maldonado y Rafael Nahuel muertos, tampoco nos olvidemos, a que llevan las políticas de Patricia Bullrich. Yo tengo una causa en la que denuncie todo el espionaje a la familia Maldonado y también el que sufrimos quienes viajamos a apoyar e investigar. Un espionaje brutal, cuando uno espía a quien denuncia o investiga un hecho tan grave es porque tiene algo que ocultar. Sino por qué nos tenían que hacer espionaje, a la familia o a los organismos derechos humanos. Evidentemente ahí había algo que ocultar”.

“Pero no está separado una cosa de la otra. El mensaje de reunirse con Chocobar, el mensaje de decir que no va a tirar un gendarme por la ventana con la desaparición de Santiago; es un mensaje de decirle a la fuerza de seguridad hagan lo que quieran. El protocolo de armas de fuego, que también tenemos en este momento en el tribunal superior de justicia de la ciudad recurrido, son muchas políticas que hicieron de mano dura y que llevaron a resultados muy graves”.

“Por otro lado, me parece que Laura Alonso está preparando su futura impunidad. Es una funcionaria muy cuestionada, que no puede justificar que hizo con los millones que recibió este tiempo. Si vas a plantear qué vas a hacer una perseguida por tus declaraciones, tenés que tirar bombas cómo está. Pensá que está hablando uno de los funcionarios más bochornoso, de un gobierno desastroso”.

“Para finalizar te digo una cosita más, el sábado 16, vamos a estar realizando un acto en Ferro junto a nuestros compañeros hermanos de Chile. Donde ahora Nicolás Del Caño está allá, recibiendo denuncias y entrevistándose, hoy con la Cruz Roja y con organismos de derechos humanos”.