Tras una primera batalla en las calles y en el Congreso, la pelea sigue para derrotar todo el plan de ajuste de Milei, las grandes patronales y el FMI. Los diputados del Frente de Izquierda proponen fortalecer las asambleas barriales que jugaron un gran papel en la lucha de estás semanas.
Lunes 12 de febrero de 2024 18:18
En un video difundido en redes sociales los dirigentes del PTS en el Frente de Izquierda saludaron a todos aquellos que estas semanas se estuvieron movilizando en las calles contra los planes reaccionarios del gobierno de Milei: "A los asambleistas que se movilizaron y a los votantes de la izquierda quiero agradecerles especialmente. Con muchos nos encontramos en la calle y nos preguntan ¿Como seguimos ahora, contra el DNU, los tarifazos, los aumentos, que hacemos?" comienza planteando en el video Myriam Bregman.
"La calle jugó un rol muy importante para que esta ley se caiga. Asambleas barriales, sindicalismo combativo, jubilados y jubiladas, organizaciones de izquierda, movimientos sociales, todos estuvimos allí. También muchos y muchas nos ayudaron a difundir todo lo que pasaba en la calle, las jornadas de movilización y los debates que estabamos dando dentro del Congreso", continuó.
Por su parte, Nicolás del Caño, afirmó que "Una novedad muy importante del último tiempo es el surgimiento de las asambleas barriales, que fueron protagonistas en esta pelea y que vienen siendo un ejemplo, porque se organizan desde abajo, democráticamente, coordinan con otros sectores de trabajadores, estudiantes y a mujeres que no quieren resignar ningún derecho".
Retomando la palabra, la ex candidata presidencial del Frente de Izquierda en las últimas elecciones apeló: "Necesitamos sumar fuerzas para los tiempos que vienen, ¿Se imaginan si ese movimiento crece en cada barrio, en cada ciudad? ¿Se imaginan si se une con las organizaciones de trabajadores y trabajadoras, de ocupados y desocupados que son los que mueven el país?"
"Si muchos de los que nos votaron se suman a esas asambleas podría crearse una fuerza más potente de miles y miles que haga más potente la exigencia a la CGT y los movimientos sociales para que convoquen a un verdadero plan de lucha contra los tarifazos, el DNU, el ajuste de Milei y los grandes empresarios".
Del Caño continuó: "Y también tenemos que sumar a todos los que quieren salir a pelear y ven que sus dirigentes no están haciendo nada porque esto recién empieza. Es muy importante que te sumes a las asambleas barriales o a las organizaciones que existan en tu lugar de estudio, en tu lugar de trabajo".
Para finalizar Bregman definió: "Es hora de organizarnos, nos vemos en la calle".