Compartimos las palabras del candidato a presidente del Frente de Izquierda Unidad durante el masivo acto realizado este sábado en la 9 de Julio. Mirá el video.
Domingo 6 de octubre de 2019 00:00
Nicolás del Caño en el acto del Frente de Izquierda Unidad - YouTube
Buenas tardes, compañeras y compañeros.
Quiero empezar por felicitar a todos ustedes han hecho posible que hagamos este enorme acto aquí copando la 9 de Julio. Y es muy importante, por primera vez la izquierda de los trabajadores y socialista de Argentina, en un evento de estas características, se hace presente aquí en un escenario que hasta ahora había sido ocupado por los partidos políticos tradicionales.
Y es muy importante porque lo hacemos en un escenario de polarización, donde nos estamos abriendo camino frente a los que intentan decirnos que solamente hay dos opciones. Pero acá estamos, y somos miles y miles los que decimos lo que todos se callan y damos las peleas que nadie quiere dar.
Somos la única fuerza política que dice con claridad que no todos perdimos bajo el Gobierno de Macri y frente a esta crisis. Que hubo unos pocos que ganaron mucho, esos especuladores que se fugaron 81.000 millones de dólares, los bancos que ganaron 21.000 millones de dólares, los millonarios de la Argentina que tienen en el exterior, muchos en los paraísos fiscales o fuera del sistema, 400.000 millones de dólares, todo lo que produce el país. Un PBI se fugaron. Y también las empresas privatizadas de servicios públicos, de luz y de gas, que aumentaron sus ganancias con Macri entre 1000 y 4000 %. Esto pasa en la Argentina mientras las grandes mayorías se hunden en el 35 % de pobreza, en la desocupación, los tarifazos y las jubilaciones que están pulverizadas. Por eso, compañeras y compañeros, cuando decimos “que la crisis la paguen los capitalistas y no el pueblo trabajador”, estamos diciendo que la paguen estos ganadores de la crisis, de ésta y de todas las crisis: los capitalistas, ¡Basta de gobiernos para los ricos!
Hay una tendencia a nivel internacional, una tendencia histórica, a que se concentren las riquezas en los millonarios mientras las grandes mayorías cada vez reciben una porción menor de la torta. En los países más pobres, donde las potencias imperialistas promueven guerras brutales, miles y miles migran de esos países, mueren en el Mediterráneo o también frontera sur de Estados Unidos muchos se arriesgan a caer presos o a perder a sus hijos. Pero también compañeras y compañeros, los capitalistas de las potencias empobrecen a los trabajadores norteamericanos, alemanes, franceses, ingleses. La mala calidad de la educación y la salud pública, y el trabajo precario generan el rechazo cada vez mayor a los Gobiernos en esos Estados. Quieren desviar ese odio y esa bronca hacia los Trump, hacia la ultraderecha europea o hacia Bolsonaro como vemos en Brasil. Pero no pudieron evitar que, en una de esas potencias como Francia, irrumpan los combativos chalecos amarillos, con movilizaciones combativas que enfrentaron la represión, con cientos de heridos y cientos de detenidos. Como ya dijeron mis compañeras y compañeros que me precedieron en la palabra, ahora estamos viendo la irrupción de las movilizaciones populares de miles y miles en Ecuador que desafían el paquetazo del Fondo Monetario Internacional, los aumentos en los combustibles y el estado de excepción de Lenin Moreno lo están desafiando con miles y miles en las calles como lo vimos en Costa Rica, en Haití, en Honduras, en Sudán, en Túnez y en muchísimos países. ¡Esos son nuestros aliados, los pueblos y los trabajadores oprimidos por las potencias imperialistas en todo el mundo!
Pero también, vemos que hoy la juventud en las recientes movilizaciones convocaron a millones en todo el mundo contra la irracionalidad capitalista que destruye el medio ambiente. La juventud les está diciendo que ¡nuestras vidas y nuestro planeta valen mucho más que sus ganancias! Por eso nuestra lucha, es una lucha de fondo, por un gobierno de las trabajadoras y los trabajadores y por el socialismo.
Compañeras y compañeros, nuestra salida es muy clara. Somos los únicos que decimos que esos que se la llevaron en pala, los verdaderos ganadores de esta crisis son los que tienen que pagarla. Los que decimos que los recursos para crear trabajo genuino, para la salud y la educación pública, no se pueden ir una deuda que no solamente es ilegítima, sino que también es ilegal. Somos los que planteamos que hay que anular los tarifazos sacándonos de encima a las privatizadas de los servicios públicos. Los que planteamos que hay que aumentar los salarios y las jubilaciones afectando las ganancias de los grandes empresarios. Y estas no son medidas de ocasión, no son algo que se nos ocurrió ahora en la campaña, esto es por lo que peleamos y por lo que pelea cada uno de ustedes todos los días, porque ¡El nuestro es un verdadero compromiso de lucha y queremos que lo tome la clase trabajadora, las mujeres y la juventud!
Pero, así como decimos con claridad quienes fueron los ganadores con este Gobierno y en esta crisis, también señalamos que Macri no hizo este desastre solo. Tuvo cómplices. El otro día veía un spot publicitario del candidato Fernández del Frente de Todos donde decía que, si tiene que optar entre los jubilados y los bancos, lo va hacer por los jubilados. Y me acordaba ese día que se votó la reforma previsional en el Congreso, estaba Manzur y muchos otros gobernadores, junto a Vidal, junto a Larreta para decirle a sus diputadas y a sus diputados que voten por los bancos en contra de los jubilados, eso hicieron todos los gobernadores que hoy están en el Frente de Todos, votaron cada una de las leyes contra el pueblo y de entrega nacional.
En esa fuerza política el que encabeza la lista de diputados nacional en la Provincia es Sergio Massa, el que banco a Macri en Davos, que le votó todas las leyes en los primeros años de su Gobierno, ahora se habla de que va a ser el presidente de la Cámara de Diputados. Ese que se ganó el mote popularmente conocido del ‘rey de los panqueques’, ese que en el debate presidencial del 2015 nos decía que había que bajar la edad de imputabilidad para meter en cana los pibes de 14 años, el que dice que había que sacar el Ejército a la calle llevarlo a los barrios populares con la excusa de combatir el narcotráfico.
Y como dijeron anteriormente, Alberto Fernández estuvo en San Juan y dice que vamos a tener una minería responsable, sentado al lado de Gioja, el gobernador de la Barrick Gold nos dice que está preocupado por el medio ambiente, pero es un aliado de las cerealeras que promueven el uso de los agrotóxicos y nos dice que va a defender los derechos de las mujeres rodeado de los mismos dinosaurios que impidieron al derecho al aborto legal, seguro y gratuito.
Seguramente, cada uno de ustedes, tiene compañeros de trabajo, de estudio, familiares o en el barrio que escucha las propuestas del Frente de Izquierda, que coincide en muchos de los planteos que hacemos, que nos respeta pero que tiene alguna expectativa en que Fernández y el Frente de Todos tomen alguna medida a favor del pueblo. Tenemos que explicarles con quién se prepara para gobernar y para qué interés. Tenemos que decirle que le pregunte a Alberto Fernández por qué no propone una ley para prohibir los despidos y las suspensiones como la que se votó en el 2016 y vetó Macri, por qué no proponen anular los tarifazos, por qué no plantean un aumento inmediato de las jubilaciones y de los salarios para recuperar lo que se perdió con Macri. Tenemos que ir a decirles que la única fuerza política que verdaderamente pelea por estas medidas para revertir la herencia macrista es el Frente de Izquierda Unidad.
Cada voto al Frente de Izquierda es un voto a los que no transamos con los cómplices de Macri, como esa podrida burocracia sindical que le dejó pasar todas las medidas de ajuste al Gobierno con la tregua escandalosa que llevaron adelante en estos cuatro años.
Compañeras y compañeros, tenemos la pelea por delante por conquistar más diputadas y diputados de izquierda. En esta Ciudad es simple, o entra nuestra compañera Myriam Bregman, o si no van a estar allí los Tonelli del PRO, Marco Lavagna de Consenso Federal, o Valdés del Frente de Todos. Que son declarados enemigos del derecho al aborto legal, seguro y gratuito. Imagínense si eso piensan en una cuestión de salud de las mujeres, en una cuestión que es un derecho elemental, lo que piensan sobre otras cuestiones.
En la Provincia de Buenos Aires con Néstor Pitrola, con Luana Simioni, con nuestro compañero Christian Castillo candidato a gobernador, con Vilma, con el Gringo, tenemos también la pelea por más diputados y diputadas de izquierda que serán verdaderos voceros y puestos de lucha al servicio de la clase trabajadora y el pueblo.
Compañeras y compañeros para ir cerrando, quiero decirles que a los sectores populares nunca nos regalaron nada. Por eso no vamos a evitar la calle. La lucha y la organización es el único camino para que esta crisis no la paguen las grandes mayorías populares. Tenemos una gran batalla estas 3 semanas. Una batalla pensando en el futuro. Un futuro para los trabajadores, las mujeres y la juventud.
¡Viva el Frente de Izquierda Unidad!
Muchas gracias compañeras y compañeros.