×
×
Red Internacional
lid bot

SOLIDARIDAD DOCENTE. [Video] Docente de Caballito: "Podemos ampliar más esta producción de máscaras y que sea para todo el país"

En una entrevista por televisión los docentes de la Escuela de Comercio Nº 19 de Caballito relataron el Proyecto Solidario que llevan a cabo donde ya fabricaron y entregaron más de 800 máscaras de protección para el personal de salud de los hospitales de la Ciudad.

Viernes 8 de mayo de 2020 19:50

Docentes solidarios donan máscaras a hospitales y comedores - YouTube

Bajo el título de “la educación siempre tiene un objetivo”, los y las docentes del Comercial 19 fueron entrevistados por Canal 9 para que relaten cómo lograron aliarse solidariamente con los trabajadores y trabajadoras de la salud, donando máscaras de protección para dar respuesta a la falta de insumos básicos en los hospitales y cómo se organizaron en la escuela para dar respuestas urgentes ante la crisis.

Esta experiencia podría replicarse en todo el país y en todas las escuelas que disponen de impresoras 3D, siguiendo el ejemplo de las fábricas recuperadas que reconvirtieron su producción, como Madygraf o la Textil Neuquén, produciendo alcohol sanitizante, máscaras de protección y barbijos.

En diálogo con Carolina Gaetmank, docente de la escuela e integrante de la Agrupación 9 de Abril, nos decía “Venimos exigiendo al Gobierno de Larreta la apertura de todas las escuelas que tienen impresoras 3D, poniendo en pie centros de impresión a cargo de docentes voluntarios que, con todos los recaudos de higiene y seguridad, permitan la producción de estos insumos para hospitales, personal de comedores, trabajadores del transporte como el subte, entre otros”.

Te puede interesar: Escuelas solidarias en CABA: docentes producen máscaras de protección para hospitales

Esta iniciativa no puede quedar aislada. Los docentes también estamos atendiendo múltiples situaciones en esta pandemia. Queremos organizarnos junto a las familias y estudiantes de nuestras escuelas, porque la crisis no es sólo sanitaria sino económica y social. Por eso exigimos que los principales sindicatos docentes UTE y Ademys, se pongan a la cabeza de organizar y pelear porque se multipliquen estas iniciativas de escuela solidarias; que impulsen comités por escuela junto a docentes y familias por una alimentación de calidad y que alcance; que peleen por un salario de cuarentena de 30 mil pesos en base al impuestos a las grandes fortunas para que no haya una sola familia con hambre.