×
×
Red Internacional
lid bot

Ahora. [Video] Golpe en Bolivia: Áñez asumió rodeada de militares mientras reprimen en las calles de La Paz

Tras la autoconvocatoria frente a la Universidad de El Alto, para rechazar a la autoproclamada presidenta Jeanine Añez, miles de manifestantes llegaron al centro de La Paz, en las cercanías de la Asamblea Legislativa.

Miércoles 13 de noviembre de 2019 17:00

En la tarde de este miércoles decenas de miles de manifestantes que rechazan el golpe de Estado y la autoproclamación de Jeanine Áñez como presidenta de Bolivia, se concentraron en el centro de La Paz en la plaza San Francisco para realizar un cabildo popular.

Los manifestantes bajaron desde el mediodía de El Alto, para dirigirse a la plaza San Francisco y luego a la plaza Murillo donde se encuentra la Asamblea Legislativa, que debe sesionar este miércoles y confirmar a Jeanine Áñez como presidenta. Los miles de manifestantes que rechazar a Áñez van hacia la plaza Murillo, que está completamente militarizada y donde ya se escuchan detonaciones de balas de goma y gases lacrimógenos. Al mismo tiempo se conoció que no dejarían entrar a los legisladores del MAS a la Asamblea, aunque tienen la mayoría de los diputados.

La Policía no dejó entrar a la senadora del MAS Adriana Salvatierra, que iba a impugnar la autoproclamación de Áñez. En su lugar Áñez realizó un acto de asunción rodeada de militares mientras que afuera de la Asamblea, y en los alrededores de plaza Murillo, se desató una brutal represión contra todos los manifestantes.

Por la mañana se había se había realizado un Cabildo popular frente a la Universidad Publica de El Alto (UPEA). En medio de una multitudinaria convocatoria de vecinos y de trabajadores de la ciudad y del campo que se autoconvocaron en el lugar, miles de personas rechazaron la autoproclamación de la senadora Jeanine Áñez como presidenta de Bolivia.

La autoconvocatoria se ha transformado en un Cabildo abierto, donde se va confeccionando una lista de oradores, con el criterio de una tribuna libre para que puedan expresarse todos los sectores que se encuentran participando, aunque por este tipo de funcionamiento no se estarían debatiendo ni votando mociones concretas. Uno de los planteos generalizados de los participantes es determinar un comité que lleve movilizaciones en los distintos departamentos de Bolivia para enfrentar el golpe que se esta propiciando por la derecha.

Tras el Cabildo frente a la UPEA, la multitud presente se comenzó a movilizar hacia La Ceja de El Alto, donde se unió a columnas provenientes de diferentes lugares para marchar hacia la Plaza San Francisco y luego a Plaza Murillo.

Entre los manifestantes las consignas que mas se escuchaban eran las de la renuncia de Jeanine Áñez, el rechazo a la Policía por la represión y por haber quemado la Wiphala, la denuncia a los medios de comunicación por mentir sobre lo que pasa, y renuncia de la Alcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón.

en desarrollo