lid bot

Arte y cultura. [Video] Entrevista a Casa Productora Tardígrado

Este proyecto independiente sin fines de lucro produce, difunde y apoya al arte y la cultura aún en tiempos de crisis capitalista, le apuesta a crear redes de artistas organizades.

Martes 7 de septiembre de 2021

Entrevistamos a Flox Noé, quien impulsa el proyecto Tardígrado. Apoyemos al arte y a la cultura en medio de la omisión de los gobiernos en turno y de la precarización laboral a la cual les arrojan de manea acentuada.

LIDMX: ¿Qué es Tardígrado?

Flox Noé: Somos una casa productora que se dedica a la producción, difusión y al apoyo del arte y la cultura... bajo la bandera de lo independiente.

LIDMX: ¿Qué motiva a Flox Noé a llevar a cabo este proyecto?

FN: Todos los problemas que se acentuaron por la pandemia como la falta de empleo, la visión general de ver al artista como un soñador y no como alguien que contribuye a la sociedad y la ausencia de apoyo de parte de las instituciones de gobierno

Te puede interesar: #ArtistasConElSutNotimex: nueva jornada reúne rap, poesía, música y performance

LIDMX: ¿De dónde surge el nombre Tardígrado?

FN: Tomamos el nombre de los también llamados "Osos de agua", ya que una de sus características principales es la resistencia a situaciones extremas y de hecho nuestro eslogan es: "El arte resiste y es resistencia"

LIDMX: ¿A quién va dirigido Tardígrado y quién puede participar?

FN: Todo artista que cuenten con obra original... en cuanto a los músicos pueden grabar con nosotros de 1 a 5 canciones, es la grabación, mezcla y masterización. En cuanto a los artistas de otra índole haremos entrevistas con presentaciones (performance) en vivo... la idea es darles difusión de su obra y seguimiento... Tardígrado NO cobra por sus servicios, nos basamos en donaciones.

LIDMX: ¿Quién es Flox Noé?

FN: Soy una persona... multifacética... una de las áreas más fuertes en mi vida es la música, estudié composición... llevo más de 20 años trabajando en esto, dando clases, tocando en vivo.

Tengo proyectos personales tanto musicales como visuales, me gusta mucho la fotografía y la edición por mencionar algunos.

También me hago parte de Tardígrado, no solo como staff sino como artista... en ese sentido ya estamos grabando material que pronto saldrá a la luz.

Trabajé 5 años como gestor cultural, apoyando a artistas, y justo eso también me llevo a Tardígrado, el querer seguir apoyando a más artistas.

LIDMX: Entrando un poco más de lleno ¿Qué producciones están en puerta?

FN: Estamos trabajando entrevistas con artistas visuales, ya tenemos programadas algunas, por ejemplo, para septiembre se tienen programadas 3 o 4 canciones, singles que saldrán a la luz, una de estas canciones será en favor de la huelga del SUTNotimex... pero también se vienen canciones de amor y otras temáticas... el compañero Erick va a grabar un poema increíble que personalmente musicalizaré... también tiene unos raps increíbles, ya lo estoy animando para que grabe.

Te puede interesar: Dalila y Flox Noé: música y poesía en solidaridad con el SutNotimex

LIDMX: ¿Qué pasaría si alguien de otro estado te escribe, como sería la forma de trabajo?

FN: No queremos centralizar, el estudio de grabación está en la ciudad de Pachuca, a una hora y media de la ciudad de México, vamos a estar haciendo grabaciones en estos dos lugares, pero no nos vamos a cerrar a ir a otros lados, todo dependerá de la coordinación entre Tardígrado y los artistas, de hecho también queremos movernos de manera internacional. Con las actuales tecnologías y aplicaciones es más fácil poder colaborar con artistas que no estén en el mismo punto geográfico

LIDMX: ¿Qué les podrías decir a esos artistas que están a la expectativa de nuevos proyectos... con que cerrarías?

FN: Los invito a luchar, a seguir soñando, a trabajar para un mejor futuro, no solo para los artistas, trabajar para un mundo mejor... el llamado es a la unidad. El capitalismo y la burguesía nos ha venido a meter a la cabeza que tenemos que hacer arte para las masas... y claro que hay ciertos cánones y estéticas en el arte... pero el arte tiene que ser algo que salga de nuestro corazón sin la necesidad de querer agradar a multitudes, el arte tiene que ser combativo, el arte tiene que ser expresivo... pero también el arte es para el disfrute del alma. La invitación es a sumarnos, a trabajar... vengan a Tardígrado y difundan lo que se está haciendo.

Si quieres conocer más de este proyecto, puedes contactarlo a partir de las siguientes redes sociales de Tardígrado:
Facebook: Tardígrado
Instagram: tardigrado_arteycultura
YouTube: Tardígrado Arte yCultura

ENTREVISTA COMPLETA EN YOUTUBE: