×
×
Red Internacional
lid bot

Solidaridad. [Video] “Hay que apoyar a las docentes por ellas y por nuestros hijos”

Familias de Guernica y docentes se organizan en común por un retorno seguro a las escuelas. Denuncian problemas edilicios y de conectividad.

Martes 23 de febrero de 2021 20:23

Hace más de un mes desfilan por los medios de comunicación y las redes sociales, políticos y funcionarios del gobierno nacional y de la CABA haciendo discursos sobre la vuelta a la presencialidad en las escuelas a toda costa. En la PBA aún no comenzó el ciclo 2021 y cada vez son más las denuncias de escuelas que no están en condiciones edilicias, que tienen problemas de servicios básicos como el suministro agua, etc., hasta situaciones en las que tuvieron que tomar la decisión de no abrir por falta de insumos, deficiencias edilicias o casos de Covid–19.

Esta realidad es la que conocen en carne propia las familias y trabajadores y de la educación que son quienes sostienen la escuela pública.

De la escuelita de la lucha, a la lucha por un retorno seguro

La unidad entre docentes y vecinos de Guernica se forjó durante el 2020 cuando pusieron en pie una escuelita y merendero en el predio donde vivieron casi 5 meses cientos de familias. Muchas de ellas desocupadas producto de la crisis económica en la que tuvieron que elegir entre darle de comer a sus hijos o pagar el alquiler. En este contexto, el reclamo por tierra y vivienda explotó en distintos puntos del país durante el año pasado, y todavía continúa.

En la toma, las mamás se acercaban a las docentes a plantearles que no contaban con dispositivos y acceso a internet para poder incluir a sus hijos en la continuidad pedagógica. Hoy, mientras el ministro de educación Nicolás Trotta habla de la implementación de la bimodalidad, su discurso se choca con la realidad de escuelas en malas condiciones para la presencialidad y son miles los niños y niñas que tienen imposibilitado el acceso a la virtualidad.

Asimismo, en las escuelas donde es posible aplicar el distanciamiento social, podrían habilitarse sólo una porción de las aulas de los edificios y muchas veces será necesario el desdoblamiento de grupos. En la actualidad, miles de docentes se encuentran sin trabajo desde hace un año y desde el gobierno sólo se han abierto cargos precarios con un salario que es menor a la mitad de un sueldo docente, pasando por encima los derechos laborales conquistados de los y las trabajadoras de la educación. En este contexto, es necesario más personal en las escuelas, y condiciones edilicias para cuidar la salud de la comunidad educativa. Pero los gobiernos lo desoyen y avanzan en su aperturismo sin recursos.

Por su parte, los Sindicatos como el SUTEBA hacen de voceros de Trotta y el gobierno nacional avalando esta situación.

A pesar de los discursos, nada cambió en las condiciones de vida en las que están miles de familias en el conurbano bonaerense. Por eso, en algunas escuelas se empiezan a poner en pie comisiones de seguridad e higiene para garantizar entre las familias, los trabajadores y las trabajadoras de la educación las condiciones necesarias para un retorno seguro.

El fin de semana pasado, la Asamblea Permanente de vecinos de Guernica llevó adelante un festival para recaudar donaciones de útiles escolares para los chicos y las chicas. Participaron trabajadores de distintos sectores: ferroviarios, de Edesur, de Coca Cola, aeronáuticos, entre otros. Este miércoles 25 de febrero a las 19 hs. convocan a una reunión de coordinación para unir los reclamos por trabajo y vivienda. Las y los docentes de la escuelita de Guernica serán parte para sumar a estos reclamos la pelea por un retorno seguro a las escuelas.