×
×
Red Internacional
lid bot

Represión. Video: ¡Indignante denuncia contra Carabineros por lanzar lacrimógena junto a jardín infantil!

Nuevamente FFEE son protagonistas de abusos de poder. Indignación ha causado el registro de llantos de niños y niñas en un jardín infantil, por la represión luego de una marcha interna de la Universidad Alberto Hurtado.

Sábado 8 de junio de 2019

En el contexto de la represión de una marcha por demandas nacionales e internas de los estudiantes de la Universidad Alberto Hurtado, Carabineros nuevamente fueron protagonistas de abuso policial. En la calle Erasmo Escala, alrededor de las 2:30 de la tarde, un grupo de estudiantes al intentar salir por el pasaje Vicente Huidobro, que conecta con la calle Cienfuegos, fueron recibidos por un bus de Fuerzas Especiales, quienes se bajaron realizando disparos de alrededor 3 bombas lacrimógenas al lado de un jardín infantil ubicado en la esquina de este pasaje.

En ese momento, había niñas y niños en el interior, al menos 15 sufrieron los efectos tóxicos de estos gases. Los estudiantes universitarios, además, denuncian que carabineros se negaron a prestar auxilio y a evacuar el recinto infantil, sino que huyeron del lugar.

Esto es abuso contra los derechos de los niños y también lo es contra las asistentes y parvularias en su lugar de trabajo. Se evidencia el desprecio de los funcionarios de esta desprestigiada institución hacia quienes trabajan en educación, en las postales similares que ha dejado las diversas manifestaciones reprimidas en el contexto del paro nacional del Colegio de Profesores y en las protestas contra la disminución de horas obligatorias de Historia y Educación Física.

Te puede interesar: Olor a lacrimógena: ¿Cuánto gasta el Estado en bombas de gas contra las movilizaciones?

Por otra parte, la movilización de los estudiantes de la Universidad Alberto Hurtado también considera el rechazo de las políticas represivas del gobierno de Piñera y en materia de demandas internas reclaman la recuperación de espacios para el desarrollo de los y las estudiantes y mejoras en la situación de la salud mental dentro de la universidad.

En ese sentido, un estudiante de la Agrupación Vencer de la Universidad Alberto Hurtado señaló que "podemos ver nuevamente la prepotencia en el accionar de carabineros esta vez contra niños pequeños. Acciones que se repiten de forma sistemática, por eso crece el rechazo a la institución, _Un ejemplo de esto es que el pasado miércoles 5 de junio, una vez más entraron con violencia a la UMCE (ex pedagógico), siendo expulsados del campus por profesores y funcionarios, quienes también se ven afectados por el clima represivo contra la juventud".

El gobierno de la derecha suma rechazo y la represión es la respuesta a las demandas de estudiantes y trabajadores. Una política represiva que no ha sido respondida con unidad en las calles por parte de las dirigencias de los distintos movimientos, pero que sin embargo, se hace evidente su necesidad.

Rechazar la represión hacia la juventud y apoyar las demandas de los trabajadores de la educación con movilización activa debe ser la actitud de los principales organismos de trabajadores y estudiantes como la CUT y la Confech, respectivamente. Se debe coordinar la oposición en las calles para frenar la agenda neoliberal de Piñera que busca aumentar las ganancias empresariales a costa de la vida de trabajadores, el futuro de la juventud y las pensiones de los jubilados. La política de "los niños primero" de Sebastián Piñera resulta una evidente farsa contrastando con la realidad, que sigue oliendo a lacrimógenas y Pinochetismo.

Te puede interesar: Carabineros asesina a joven en Cerro Navia: El clima creado por Piñera cobra otra víctima