En enero la suba de precios fue de 20,6 %. En este video repasamos tres claves de la inflación como mecanismo de ataque a los ingresos populares. ¿La inflación está bajando? Los tarifazos, los aumentos que vienen y lo único que no sube: los salarios.
Jueves 15 de febrero de 2024 09:49
En enero la inflación fue de 20,6 %. Tres cosas que tenés que saber:
1) ¿La inflación está bajando?
Milei te dice que vamos re bien y que están logrando que no estalle una hiper.
Un chamuyo total. Con la devaluación, los tarifazos y la liberalización de precios el gobierno mismo buscó un “shock inflacionario”. Una licuadora a los salarios, las jubilaciones y los ingresos populares.
Sólo en los últimos dos meses los precios acumulan una suba del 51%! Lo mismo que tuvimos en todo el 2021, que ya era un montonazo.
Los alimentos aumentaron casi 300 % en el último año, y si los precios no suben todavía más es porque hay un freno económico. Como la plata no alcanza, lo que cae es el consumo.
2) A esto hay que sumarle todos los otros aumentos:
Este miércoles nos enteramos que el Subte se va a 574 pesos y a los peajes se les suma otro 150%.
Ya este mes el boleto de tren y de colectivo subió 250 % en AMBA y en las provincias podría llegar a costar 1.500 pesos o más por la quita de subsidios
Las empresas de luz piden aumentos de hasta 147% y las de gas de hasta 700 %.
Ni hablar de los alquileres y ahora también, la canasta escolar, 300 % más cara que el año pasado
3) Lo único que no sube: los salarios
En diciembre los salarios registrados cayeron un 14% por el efecto de la inflación, ¡sin contar la de enero! Las y los trabajadores informales están todavía peor.
Te puede interesar: Una familia necesitó casi $ 600 mil en enero para no ser pobre
Te puede interesar: Una familia necesitó casi $ 600 mil en enero para no ser pobre
Frente a la licuadora inflacionaria, hacen falta medidas urgentes: aumentos de emergencia de salarios, jubilaciones y prestaciones con actualización automática.
Como demostró la pelea contra la ley ómnibus, se puede derrotar el plan de Milei y el FMI si nos seguimos organizando y coordinando las luchas en las asambleas barriales y lugares de trabajo y estudio. Que las centrales sindicales convoquen a un verdadero plan de lucha.
Te puede interesar: La primera derrota de Milei y lo nuevo que viene desde abajo
Te puede interesar: La primera derrota de Milei y lo nuevo que viene desde abajo