Julieta Katcoff, referente de la Secretaría de las Mujeres del Hospital Castro Rendón y de la Agrupación de Mujeres Pan y Rosas fue una de las oradoras del Acto-Encuentro del PTS-Frente de Izquierda en Neuquén.
Domingo 7 de octubre de 2018 17:33
Julieta Katcoff - Secretería mujeres Castro Rendón - Pan y Rosas - YouTube
“La lucha es ahora y la marea verde llegó para inundar y fortalecer cada una de las peleas de las trabajadoras y trabajadores. Llegó para copar, las facultades, los hospitales, las escuelas y las fábricas”, comenzó la referente de Pan y Rosas.
“Las mujeres mostramos una fuerza imparable en las calles. Si pensaban que la reaccionaria votación en el senado iba a detenernos, se equivocaron. No nos va a detener ninguno de esos partidos como Cambiemos o el PJ ligados al Vaticano. No nos va a detener la Iglesia, con su lobby para que no las mujeres no conquistemos nuestro derecho a decidir”, afirmó Katcoff y cargó duro contra los sectores antiderecho: “Poco saben de la tenacidad, de la lucha y de la persistencia de quienes nos plantamos históricamente para conquistar nuestros derechos”.
Afirmó que ahora el movimiento de mujeres van por más “No escuchamos el consejo de Cristina que nos sugirió que no nos enojemos con la Iglesia. Somos muchas las que SI nos enojamos con la Iglesia, y exigimos la separación de la Iglesia y el Estado. Basta de subsidios, de exenciones impositivas, de que les cedan terrenos a estos parásitos. Que los curas se vayan a laburar”.
Como trabajadora de la salud rescató la pelea que las mujeres están llevando adelante contra el vaciamiento de la salud pública: “En el Hospital Castro Rendón, desde la Secretaría de las Mujeres y la Agrupación Violeta Negra junto trabajadoras y trabajadores de hospitales , centros de salud y organizaciones de pacientes y familiares impulsamos un gran movimiento en defensa de la salud pública contra el plan de Macri, el FMI y el gobierno del MPN que pretenden degradar la salud de la población, recortando el presupuesto, vaciando los hospitales para que las privadas sigan haciendo negocios”.
Denunció a la conducción sindical de ATE “Hay verdes y verdes. Esta marea verde no tiene nada que ver con esos burócratas que le garantizan la paz social al gobierno mientras el ajuste sigue afectando nuestras condiciones de vida y trabajo y se preparan para ser diputados en el 2019 con el PJ. Nosotras somos las que luchamos persistentemente por nuestro derecho a decidir por eso nos pusimos al frente de recuperar las asambleas y nos organizamos para recuperar la Junta Interna y nuestro sindicato para pelear como mujeres”.
Finalizó invitando a viajar al Encuentro Nacional de Mujeres que se realizará en Trelew el 13, 14 y 15 de octubre próximo. Pan y Rosas participará con una importante delegación, de estudiantes, docentes, trabajadoras de la salud, y una destacada delegación de obreras del Parque Industrial de Neuquén, de obreras del carbón de Río Turbio, del ARS, de Madygraf. “Este año vamos a Chubut, al lugar más pequeño en el que se realizó un encuentro pero como parte de la marea verde vamos a ir a ese encuentro a pelear por transformarlos para que las mujeres podamos decidir, para que sean realmente un punto de apoyo en la lucha por la separación de la iglesia del estado para poder conquistar el derecho al aborto, para poder enfrentar en forma independiente de los partidos y sindicatos que responden a los llamados de paz social del papa, el ajuste de Macri, el FMI y los gobernadores y conquistar todos nuestros derechos”.