La medida obedece a la falta de repuestas por parte de la multinacional Glencore al reclamo de los trabajadores por las condiciones de inseguridad laboral que se agudizaron en el marco del proceso de reestructuración que lleva adelante la empresa. "Por orden de gerencia y la presión por la producción, se dejó de lado la seguridad en el trabajo, incrementando los accidentes", denuncian.
Jueves 9 de mayo de 2019 09:26
En el día de ayer, los trabajadores de Mina El Aguilar, ubicada en el departamento de Humahuaca, comenzaron un paro por 24 horas, denunciando las condiciones de inseguridad en las que trabajan debido a los ritmos de producción y falta de inversión que les imponen los directivos de la empresa Glencore, multinacional a cargo de la explotación de la Mina.
En diálogo con este medio, un minero relata que ayer "a las 16hs en asamblea convocada por AOMA SEC. AGUILAR se decidió un paro de actividades por 24 horas".
Y explica que "esta medida obedece a la falta de repuestas concretas por parte de la empresa a lo solicitado en asambleas anteriores con respecto a la inseguridad que tenemos en diferentes sectores de trabajo del yacimiento minero; reclamos que se vienen presentando desde el año 2017 y que se agravaron desde de agosto del año pasado, cuando se empezó con los retiros voluntarios y la reestructuración de todos los lugares de trabajo, donde por orden de gerencia y la presión por la producción, se dejó de lado la seguridad en el trabajo, incrementando los accidentes con el pretexto de que la mina es vieja, que por eso es que cada vez es más peligrosa".
Los trabajadores denuncian que, lejos de tratarse de un problema de antigüedad de la mina, la inseguridad laboral a la que son sometidos es responsabilidad de la empresa que no invierte en seguridad y que incrementa los ritmos de producción en el marco de amenazas de retiros voluntarios, jubilaciones anticipadas y otras medidas de ajuste, por lo cual "hemos decidido parar, para que se retiren de los gerentes que conducen está mina, en resguardo de los trabajadores y sus familias".
"No queremos tener ni un compañero mas accidentado", reclaman, "también queremos resguardar nuestras riquezas y no queremos que se las lleven, queremos decir al gobierno nacional y provincial que no vamos a permitir que estos directivos cierren nuestra mina, como lo hicieron con Sulfacid y la fundición de Palpalá y que estamos dispuestos a continuar con la lucha hasta que estos directivos se vayan de El Aguilar".
Te puede interesar: Mineras dejan 0,9 % de regalías, pero Morales festeja regalara 90 mil hectáreas
Te puede interesar: Mineras dejan 0,9 % de regalías, pero Morales festeja regalara 90 mil hectáreas
"Hoy (8 de mayo) se cumplen 55 años de la marcha de los mineros hacia Jujuy, un hito de la historia del movimiento obrero de la provincia. En la asamblea se hizó memoria de aquellos compañeros y también nos adherimos con este paro a la lucha de los compañeros de BARKLEY en Bs. As".
Desde el Frente de Izquierda, nos solidarizamos con el reclamo de los mineros de El Aguilar y brindamos todo nuestro apoyo a su lucha.