Compartimos el discurso completo de la primera candidata a diputada nacional por la ciudad de Buenos Aires del Frente de Izquierda - Unidad.
Domingo 6 de octubre de 2019 00:07
Myriam Bregman en el acto del Frente de Izquierda Unidad - YouTube
Buenas tardes y gracias por este encuentro. Quiero saludar especialmente a todos los compañeros del Frente de Izquierda Unidad, a los compañeros del Partido Obrero, del MST, de Izquierda Socialista, del Poder Popular y a mis compañeras y compañeros del PTS y también a todos los amigos y amigas que hoy nos acompañar. Es muy importante que estén acá porque es enorme la tarea que tenemos por delante para que la crisis no la pague una vez más el pueblo trabajador. Porque Macri se va, pero el ajuste y el FMI se quedan.
Y se quedan los defensores del extractivismo. Hace unos días veíamos en todo el mundo una enorme movilización juvenil en las calles señalando la responsabilidad del capitalismo, sus gobiernos y sus corporaciones en la destrucción del planeta. Mientras acá, en la Argentina, nos dicen que el futuro está en Vaca Muerta, en el fracking o en el agronegocio.
En la ciudad de Buenos Aires, el 25% de los niños que viven en la cuenca Matanza Riachuelo, tienen plomo en la sangre. En las poblaciones del interior, las fumigaciones están haciendo estragos con agrotóxicos y no respetan escuelas ni pueblos. Por eso, decimos que el modelo que pone los negocios y la ganancia capitalista por encima de la salud, de las comunidades, del medio ambiente ya tiene sus candidatos. No cuenten con nosotros para esa política.
Y quien sería el próximo presidente, esta semana se reunió con gerentes de la Barrick Gold y representantes de la mega minería en San Juan. Nosotros estamos con la juventud que se moviliza, con las comunidades originarias, con las comunidades afectadas.
Se hablamos de quién se queda, también se quedan los dinosaurios. Las mujeres seguimos muriendo por causas totalmente evitables producto de los abortos clandestinos. Siguen muriendo las más jóvenes, las más pobres. Pero ellos nos dicen que hay que esperar. Que hay que ir por partes, que hay que esperar.
Nosotras les decimos que las mujeres no siempre tenemos que esperar. Las docentes de Chubut no tienen por qué esperar. Que las mujeres de los movimientos sociales que cada día pelean contra el hambre no tienen por qué esperar. ¿Por qué tenemos que esperar?
Y en vez de la legalizar el aborto, ahora nos proponen la despenalización como un gran paso. Eso es el colmo. Lo que nos están diciendo es que si no te morís en un aborto clandestino, ellos son tan buenos que no te van a llevar presa. Esa no es nuestra demanda. Nuestro proyecto es el de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto que exige aborto legal en el hospital. Por eso, solo el Frente de Izquierda Unidad garantiza una lista 100% verde, sin antiderechos. Por eso, también peleamos también por Educación Sexual Integral laica, científica y respetuosa de la diversidad. Porque Iglesias y Estado, ¡asunto separado!
Compañeras, para vencer la resistencia de la alianza entre iglesia y gobernadores vamos a tener que redoblar la lucha y la movilización. Nostras sabemos hacerlo, tenemos que ganar las calles nuevamente.
Falta muy poco para las elecciones. Los invitamos a participar activamente en esta campaña porque tenemos que salir a pelear voto a voto, tenemos que discutir, convencer. Porque cada nueva banca que ganemos para el Frente de Izquierda serán nuevos puestos de lucha para de las mujeres, las y los trabajadores y la juventud.
En la ciudad de Buenos Aires, nos faltan 35.000 votos más de los que obtuvimos en las PASO para llegar. Es concreto, o avanzamos nosotras o avanzan los celestes.
Para finalizar, quiero decirles algo. Muchos compañeros y compañeras nos reconocen nuestra coherencia. Pero esa coherencia en las luchas cotidianas, surge de que nuestro objetivo no es gestionar la miseria capitalista, sino terminar con este sistema de opresión y explotación, para pasar definitivamente del reino de la necesidad al reino de la libertad.
¡Viva el Frente de Izquierda!
Y como dice Nora Cortiñas ¡gane quién gane, vamos a estar en la calle! Muchas gracias compañeros y compañeras. Gracias por estar acá.