La diputada porteña del PTS en el Frente de Izquierda en América 24 se refirió al nuevo tarifazo en el transporte y señaló el rol social de las fuerzas represivas en la actualidad.
Sábado 28 de julio de 2018 12:52
Myriam Bregman en A24 - #AumentoTransporte #FuerzasArmadas #AportantesTruchos - YouTube
En primer lugar, hablo sobre la última suba de tarifas anunciada el viernes pasado por el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, que afecta a trenes y colectivos. Bregman indicó que “gracias a un amparo que presentamos con mi compañero legislador Patricio Del Corro y Claudio Dellecarbonara (del sindicato del Subte) está parado el aumento del subte en la Ciudad de Buenos Aires”. Agregó además, que gracias a ese amparo, “en todo este tiempo cada persona se ahorro casi $ 1.000 si viaja dos veces por día”.
Explicó, también, que “el amparo logró parar el aumento en el subte porque no pueden justificarlo, no tienen un sólo número fehaciente que lo justifiquen. Por ejemplo, cargan en en el gasto del pasaje el remis que se toma el gerente de Metrovías y lo que come”. Y agregó que “hay muchas presiones del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para que el aumento se haga”.
En segundo lugar, hizo referencia a la política represiva del Gobierno nacional. “las fuerzas de seguridad en última instancia cuidan y sostienen el Estado capitalista. La Policía regula el delito y extorsiona”. Y para ejemplicar pregunto a los presentes. “¿por qué desaparecio Luciano Arruga? Porque se negó a robar para la policía.
Y concluyó que “en este régimen social la Policía esta para cuidar a los grandes capitalistas y la propiedad privada”.