El candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos aires del PTS en el Frente de Izquierda visitó la ciudad bonaerense con las propuestas de la campaña, "Nuestras vidas valen más que sus ganancias".
Lunes 31 de julio de 2017 09:27
Nicolás del Caño estuvo llevó a Lanús las propuestas del Frente de Izquierda - YouTube
Este viernes, Nicolás del Caño, candidato a diputado nacional de la provincia de Buenos Aires por el PTS en el Frente de Izquierda, recorrió Lanús junto a los candidatos locales acompañados por trabajadores y jóvenes, llevó las propuestas de la campaña a los vecinos, trabajadores de la ciudad, "Nuestras vidas valen más que sus ganancias".
Del Caño se refirió al caso De Vido: “Lo que vimos en el Congreso fue un verdadero circo para mantener a De Vido impune y sacar de la agenda la terrible situación que sufre la mayoría del pueblo trabajador." y agregó "No hay ley ni fuero que impida que se condene ya mismo a De Vido. Lo que existe es un Poder Judicial cómplice. Por eso decimos que todos los jueces sean elegidos por el voto del pueblo y no tengan privilegios, como sueldos de 200.000 pesos exentos de ganancias".
"El Frente de Izquierda no solo denuncia el ajuste, sino que lo combate rechazando las leyes antipopulares en el Congreso y estando todos los días junto a los trabajadores que enfrentan realmente los despidos y pelean por el salario como lo demuestran los valientes obreros y obreras de Pepsico. Más diputados del FIT en el Congreso servirán para fortalecer las luchas de los trabajadores, las mujeres y la juventud”, cerró Nicolás del Caño.
La trabajadora estatal Magdalena Vogt, candidata a concejala que encabeza la lista del Frente de Izquierda en Lanús, en referencia a la “narcocomisaría” sentenció: “Una vez más queda en evidencia como la venta de drogas es un negocio que funciona con la complicidad de las fuerzas policiales y funcionarios políticos. Las mafias policiales no sólo manejan el narcotráfico, sino que también utilizan la droga para extorsionar a los jóvenes más humildes, que se niegan a “trabajar” para ellos”.
“En los casi 19 meses de gestión de Grindetti ya vimos a Kravetz reprimir con su policía, a un comedor para pibes pobres donde una de las mujeres que trabajaba en ese lugar perdió su embarazo. Actualmente, hay una denuncia en su contra debido a la extorsión que él y la Policía de Lanús llevó adelante contra un menor, “el Polaquito” en el programa de Lanata y ahora nos enteramos de la droga en el techo de una dependencia policial. Él es el responsable político de la Policía de Lanús, y debería renunciar”.