×
×
Red Internacional
lid bot

Protestas obreras. (Video) Policía del estado Vargas reprime protesta de trabajadores de Salva Foods en La Guaira

Este viernes en horas de la mañana la Policía del estado Vargas reprimió una protesta que protagonizaron los trabajadores de la empresa Salva Foods en La Guaira por exigir el pago de al menos cuatro meses de salario adeudados. Son más de 2500 trabajadores que fueron mandados a sus casas.

Viernes 26 de noviembre de 2021

Los trabajadores habían convocado nuevamente para este día 26 de noviembre a una nueva protesta pues durante todos estos meses en que no les pagan lo adeudado han agotado todos los recursos legalmente en todas las instancias para saber de su situación, incluso han realizado manifestaciones de calle, pero si tener ninguna respuesta.

Por eso acudieron a la manifestación de este viernes para esperar respuesta por parte de los representantes legales de la compañía tras los continuos reclamos que han venido realizando y no han sido escuchados. Pero desde temprano todo apuntaba que la policía iba a buscar impedir la protesta por todos los medios.

Como constatamos desde La Izquierda Diario, desde las primeras horas de la mañana los trabajadores se habían concentrado en la plaza El Cónsul para desde allí disponerse a marchar hacia la entrada de transporte del puerto de La Guaira, pero un fuerte componente policial bien apertrechado se apostó en el lugar para impedirles el paso.

Pero otro numeroso grupo de trabajadores ya se había concentrado también bajo el Elevado del Periférico de Tariaca, al que fueron llegando el resto de los obreros que se habían reunido en la plaza El Cónsul que decidieron marchar de manera graneada para esquivar el bloqueo de la policía.

Unidos los trabajadores en un solo punto decidieron marchar hacia la entrada del Seniat del puerto, pero al poco tiempo un despliegue de uniformados bastante significativo se aprestó para impedir la protesta y el paso de los obreros quienes exigían su derecho a reclamar libremente.

La policía del estado Vargas no dudó un segundo y la respuesta fue una arremetida represiva que a empujones y golpes bloquearon a los trabajadores y hasta incluso el cuerpo represivo hizo disparos al aire para amedrentarlos y dispersarlos.

“Aquí lo que se está viviendo prácticamente es que no hay DDHH. No nos quieren atender, nos dejan sin respuesta. Nos golpearon y lanzaron un tiro al aire”, advirtió Gregory Aldana, empleado de la empresa que viene de Carayaca.

La empresa Salva Foods es responsable de la importación y ensamblaje de las cajas CLAP que opera en La Guaira y en otras ciudades del país, y la que está vinculada el empresario Alex Saab detenido en Estados Unidos. Son alrededor de 2500 trabajadores que de un día para otro se les anunció que ya no debían presentarse a trabajar.

La empresa Salva foods 2015 realizó un cierre intempestivo y sin previo aviso de la misma dejando en la calle más de 2.500 trabajadores. “Desde el 18 de septiembre nos han aplicado un cierre de puertas de la empresa. En esa oportunidad nos dejaron un mes sin cobrar nuestro salario, bono y entrega de una bolsa, sin embargo, gracias a la presión que ejercimos logramos el pago del salario. Ahora exigimos que nos paguen el bono que nos corresponde" expresó Javier Hernández operador de montacarga de la empresa.

Pero cuando hablan de “pago de salario” se refieren al salario mínimo de un par de dólares mensuales, es decir, la empresa los sigue condenando al hambre total que es lo que han estado pasando en estos meses. Por eso la encendida rabia que cargan encima.

Esta no es la primera protesta que llevan a cabo los trabajadores de Salva Foods. El 20 de septiembre de 2021 al menos 200 trabajadores de esa empresa manifestaron por los pagos adeudados desde hace dos meses por la compañía, además de las deplorables condiciones en las que reciben beneficios laborales como bolsas de comida.