Exigieron su inmediata reincorporación y reclaman que la patronal no cumple la conciliación obligatoria. Diputados nacionales y provinciales acompañaron la medida.
Jueves 13 de diciembre de 2018 09:30
Convocaron a esta medida en el marco de los reclamos que vienen realizando contra la patronal. En un comunicado que difundieron señalan que “la mayor parte de la empresa le pertenece a Rubén Cherñajovsky, una de las personas más ricas del país. Este multimillonario no cumple la conciliación obligatoria y tampoco las leyes provinciales por las que obtuvo la expropiación de la planta Siam, con las que se benefició y beneficia con importante subsidios. Había prometido generar 600 puestos de trabajo, pero en los últimos meses, despidió a 165 trabajadores, ¡hoy solamente quedan 60 en la planta!", reafirman los 20 trabajadores que se encuentran enfrentado los despidos junto a sus familias”.
En esta ocasión, las obreras despedidas volvieron a destacarse. Además de la bandera que exigía respuestas a la gobernadora, llevaron un pañuelo que decía "Ni una menos sin trabajo". Alejandra, una de las referentes de la lucha, dijo "queremos enviarle un mensaje a la gobernadora y el presidente, que dicen que van a sacar un spot sobre la violencia hacia las mujeres. Queremos recordarles que nosotras quedamos en la calle, quedamos sin poder darle de comer un plato de comida a nuestros hijos, y eso también es violencia. Ayer el colectivo Ni Una Menos difundió nuestro corte. Creemos que es muy importante unirnos, las mujeres que estamos peleando contra los despidos, las mujeres que estamos peleando contra el hambre, las que estamos peleando contra la violencia y los femicidios, unirnos en las calles junto a todos los que quieren profundizar el ajuste. Hoy les decimos: si nos echan, si nos dejan sin comer, miren cómo nos ponemos".
#NiUnaMenosSinTrabajo ¡Las mujeres de #siam junto a nuestros compañeros exigimos a @mariuvidal que haga cumplir la ley y nos reincorpore a todos y todas! ¡No queremos hambre para nuestras familias, queremos pasar las fiestas en paz! #EnSiamTodosAdentro #VidalYSiamCumplanLaLey pic.twitter.com/nkoNp9HF5w
— Siam En lucha (@siam_en_lucha) 13 de diciembre de 2018
Al apoyo del @ColectivoNUM, las obreras de Siam le suman el de estudiantes y trabajadoras de Aerolíneas: en Puente Pueyrredon también dicen #MiráCómoNosPonemos. #VidalYSiamCumplanLaLey https://t.co/Hdde6Ovk1n pic.twitter.com/XasVvk8TvG
— La Izquierda Diario (@izquierdadiario) 13 de diciembre de 2018
Acompañó el reclamo de los trabajadores Nicolás del Caño, diputado nacional del PTS-FIT. Durante la acción, el legislador de izquierda señaló que con este corte "están mostrando el camino, que es enfrentar en las calles al gobierno de Macri y al de Vidal. Es el camino opuesto a lo que hacen las conducciones sindicales de la CGT".
.@NicolasdelCano en Puente Pueyrredon junto a @siam_en_lucha: reclaman que #VidalYSiamCumplanLaLey y reincorporen a los despedidos en forma ilegal. En vivo: https://t.co/RgVzJAgJqN pic.twitter.com/1qfjsoTgtK
— Frente de Izquierda (@Fte_Izquierda) 13 de diciembre de 2018
Te puede interesar: Siam: trabajadores convocan a nuevo corte del Puente Pueyrredón este jueves
Te puede interesar: Siam: trabajadores convocan a nuevo corte del Puente Pueyrredón este jueves
Los trabajadores y las trabajadoras portaron una bandera donde se lee “Vidal no seas cómplice, hacé cumplir la ley”, en referencia a la ley de expropiación que obligaba a la empresa a mantener los puestos de trabajo, a cambio de importantes beneficios.
El reclamo contra los despidos viene creciendo en solidaridad y apoyo por parte de distintos sectores. En la movilización de este jueves, además de Nicolás del Caño estuvo presente el diputado provincial del Frente de Izquierda Guillermo Kane. Acompañaron además trabajadores petroleros de Shell, estatales, de Coca Cola y docentes.
Desde la izquierda acompañaron el PTS, el PO y el MST. Además se contó con el apoyo de estudiantes universitarios de Lanús, Avellaneda, Lomas de Zamora y Quilmes.
Desde la Junta interna del Ministerio de Economía también se hicieron presentes y además hicieron entrega de un aporte para el fondo de lucha.
Además, en la noche de este miércoles el Colectivo Ni una menos sumó su adhesión y difundió la denuncia de las trabajadoras.