lid bot

[Video] ¿Qué es el socialismo?

En este video desmentimos a los liberales y te contamos lo que tenés que saber sobre cómo funcionaría una sociedad socialista.

Lunes 29 de julio de 2019 22:29

¿Qué es el Socialismo? - YouTube

En esta oportunidad la estudiante Agus Lopez Castro nos cuenta qué es el socialismo, desmintiendo falsas versiones (viejas y nuevas), y describe cómo funcionaría una sociedad socialista y los beneficios que traería.

Claves del video:

  •   No hay utopía en el socialismo. Sus ideas se basan en una teoría científica que analiza la realidad para transformarla de raíz. Se opone por completo al capitalismo y a todo su sistema de funcionamiento. O sea que no tiene nada que ver con reformas parciales o con la “humanización del capitalismo”, algo que hasta ahora como vemos es imposible.
  •   Se opone por completo al capitalismo. Éste funciona gracias a la ganancia de los empresarios (los capitalistas) y ésta solo se logra a través de la explotación de la enorme mayoría de la población. Los números son determinantes: Para 2018: sólo 26 personas en el mundo tenían la misma cantidad de riqueza que los 3.800 millones de personas más pobres.
  •   El objetivo del socialismo es terminar con la desigualdad social. Para lograrlo es necesario expropiar a los grandes banqueros, empresarios y capitalistas. Que las fábricas, los servicios, las tierras dejen de estar controlados por esta minoría y pasen a ser propiedad de todos los que trabajan, los que efectivamente hacen funcionar al mundo.
  •   Si en el capitalismo la producción se basa en la ganancia de los empresarios. En el socialismo la producción serían planificada para satisfacer las necesidades sociales de cada región. Los beneficios de la ciencia y la tecnología serían por fin para todos.
  •   Entonces, ¿qué tiene que ver el socialismo con la idea de caos, muerte y destrucción a las que suelen asociarlo los defensores del capitalismo? Absolutamente nada: es el plan económico más racional que podría existir. Lo irracional son, las guerras, el hambre, las terribles crisis migratorias y la pobreza que son constantes en el capitalismo.
  •   En Argentina el Frente de Izquierda Unidad (FIT-U) es el único que plantea una alternativa política de los trabajadores, interviene en la realidad luchando desde una perspectiva socialista.