lid bot

LA IZQUIERDA EN LA 9 DE JULIO. [Video] Romina del Plá: “Cualquier salida que no implique romper con el FMI nos lleva a más hambre”

La candidata a vicepresidente del Frente de Izquierda Unidad llamó a preparar las últimas semanas de campaña para lograr una gran elección de la izquierda.

Sábado 5 de octubre de 2019 22:52

Romina Del Pla en el acto del Frente de Izquierda Unidad - YouTube

Romina del Plá, candidata a vicepresidenta por el Frente de Izquierda Unidad, fue una de las últimas oradoras del masivo acto convocado este sábado en la avenida 9 de Julio.

Entre otras cosas, planteo que "la campaña del Frente de Izquierda-Unidad está ligada a la necesaria irrupción de la clase obrera en la escena política nacional, para quebrar los planes de ajuste y poner en marcha una salida propia, y claramente en oposición a los que nos piden que dejemos las calles, que no hagamos olas, que se levanten los paros”.

En su discurso también reivindicó la pelea que viene dando el movimiento de desocupados, en oposición a los llamados a "abandonar la calle" que hace el candidato del peronismo. En ese marco, esa pelea viene planteando "un programa en defensa del salario, por la prohibición de despidos y suspensiones, contra la flexibilidad y la precarización laboral”.

Del Plá planteó además que "han empezado a hablar de una ‘salida a la uruguaya’, y tenemos que dejar en claro que las renegociaciones de la deuda en Uruguay se han hecho en base a la rebaja nominal de salarios y un ajuste brutal de la educación, la salud y las jubilaciones. Tenemos que desenmascarar este fraude y denunciar en estas tres semanas ‘las salidas’ que nos proponen, explicando que cualquier salida que no implique desconocer el pago de la deuda externa y romper con el FMI nos lleva a más hambre y a una catástrofe para los trabajadores”.

Sobre el discurso de Alberto Fernández afirmó que "todo ese planteo de que ellos van a encender la economía no es más que una reedición de las políticas del nacionalismo burgués, de políticas económicas rentistas totalmente sometidas al imperialismo”.

“Los Fernández le temen como a la peste a la lucha y a la rebelión de los trabajadores, por eso están armando este pacto social con los capitalistas, que reclaman la reforma laboral, y la burocracia sindical que se prepara para hacer pasar esos reclamos de los capitalistas”.