lid bot

NEUQUÉN. [Video] Voces de la primera línea desde el piquete en Vaca Muerta

Los trabajadores y trabajadoras autoconvocados de la salud pública de Neuquén bloquean desde la madrugada el circuito petrolero. Reclaman la convocatoria a mesa salarial. Denuncian condiciones laborales para hacer frente a la segunda ola de la pandemia

Lunes 22 de marzo de 2021 13:33

Voces de la primera línea desde el piquete en Vaca Muerta - YouTube

Trabajadores y trabajadoras de salud volvieron este lunes a bloquear los accesos a Vaca Muerta, un lugar estratégico donde se concentran los recursos económicos para dar respuesta al reclamo de la primera línea.

El bloqueo es total para las empresas y camiones pero intermitente para los vecinos y vecinas y libre acceso para quienes tienen que llegar a la capital neuquina por turnos médicos.

El apoyo de la comunidad es total. Saben que los que hoy están en la ruta son quienes sostienen los hospitales y centros de salud garantizando el derecho a la salud de la población. “Toque bocina si apoya la lucha de salud”, dice uno de los carteles frente a los autos particulares que circulan. Además de tocar bocina, aportan al fondo de huelga. Comerciantes de la zona les acercan víveres para hacer el aguante.

Responsabilizan al Gobierno de la provincia por seguir dilatando una salida al conflicto. “Sin condiciones salariales y laborales dignas para la primera línea, los hospitales no van a estar en condiciones de afrontar esta segunda ola de la pandemia”, aseguró Marco Campos referente del hospital Castro Rendón.
Y exigió la urgente convocatoria a una mesa salarial a los y las referentes elegidos en las asambleas.

Te puede interesar:Trabajadores de Salud autoconvocados vuelven a cortar el circuito petrolero

En el mismo sentido, se refirió a la situación del conflicto Roger Obelar del hospital Centenario. “Lamentablemente el Gobierno no nos escucha. No nos hace caso a la solicitud de una nueva mesa salarial y para discutir condiciones laborales. Como bien están anunciando se viene una segunda ola y las condiciones en los espacios de trabajo no están dadas y las condiciones salariales tampoco están dadas. Osea si el gobierno nos quiere encontrar trabajando cuando la segunda ola venga, tenemos que estar con un salario digno”.

Por su parte, Carolina Espinoza referente del hospital Bouquet Roldán, subrayó que están en las rutas “en repudio a este acuerdo que firmó el gobierno con los gremios”. Recordó “llevamos la tercer semana de lucha, no nos ha convocado el gobierno y lo mas feo para el pueblo es que se está viniendo la segunda ola. Nosotros queremos una solución urgente y una pronta respuesta a todos nuestros reclamos. No queremos estar en la ruta, queremos estar trabajando y con nuestras familias”.

Estefy Parra del hospital local de Añelo dijo “estamos en una zona estratégica para la ruta del petróleo porque en este punto es donde se desvian la mayoría de las empresas para los yacimientos”.

Desde el piquete de Añelo, las y los autoconvocados repudiaron las declaraciones de las Cámara Empresarias de Neuquén que denunciaron a los cortes como “un ejercicio abusivo del derecho a manifestarse”. “Son las mismas patronales que en el 2007 instigaron la represión que terminó con el fusilamiento del maestro de Carlos Fuentealba”.

La lucha de los autoconvocados de salud continúa el miércoles 24 de marzo. Convocan a movilizarse con una gran columna de luchadores. “Vamos a movilizarnos por el triunfo de todas las luchas porque en nuestras luchas vive la lucha de los 30.000”.

Pasado el mediodía, los autoconvocados fueron notificados por la policía local que debían desalojar, caso contrario serían desalojados por la fuerza pública. Ante la amenaza, los trabajadores respondieron que esas notificaciones deben llevarlas a la ministra de Salud Peve y al gobernador Gutiérrez, quienes tienen la responsabilidad de dar respuesta al conflicto.

Luego de realizar una asamblea, las y los autoconvocados decidieron liberar la ruta a partir de las 14 horas.