El referente del Frente de Izquierda participó hoy del programa que se emite por Canal Trece y allí tuvo varios cruces con Iglesias sobre el Gobierno de Macri, el conflicto docente, entre otros temas.
Jueves 30 de marzo de 2017 19:01
Nicolás del Caño manifestó su opinión sobre Vidal respecto a los docentes - YouTube
Nicolás del Caño, referente del PTS-Frente de Izquierda y pre candidato a diputado nacional por esa fuerza en la provincia de Buenos Aires, tuvo un fuerte cruce televisivo hoy con Fernando Iglesias, figura mediática afín al oficialismo nacional. El debate tuvo lugar en el programa El Diario de Mariana, que se emite por Canal 13.
“Hay una creciente protesta social en la Argentina, este mes ha sido un mes de multitudinarias manifestaciones".
"Hay que unir a todos esos trabajadores que han peleado de manera fragmentada porque la CGT le dio un año y medio al Gobierno de Macri" criticó Del Caño. "Nuestro punto de vista es la necesidad de un verdadero paro, de una medida unificada" agregó.
El dirigente del FIT no solo tuvo que debatir con Iglesias, sino también polemizar con algunos de los panelistas del programa que criticaron las medidas de fuerza de la docencia y de los trabajadores del subterráneo.
De Caño denunció que hay una política de maltrato hacia los docentes por parte de la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal. "Hay una subertismación enorme de los docentes. de que van de las narices llevados por los dirigentes gremiales".
"¿Alguien puede creer que un docente que gana $ 9.000 va de las narices de Baradel o de quien sea y no están peleando por un salario justo?" se preguntó el ex candidato presidencial.
"Antes de hablar de educación hay que empezar porque se terminen los docentes pobres en la Argentina. Que trabajen cuatro horas y que ganen un salario igual a la canasta familiar" destacó Del Caño.
Iglesias, como viene ocurriendo desde la asunción del Gobierno de Macri, volvió a hacer una defensa enfática del mismo. Eso fue cuestionado hasta por los mismos conductores del programa.
"Todas las cifras, excepto el consumo, empiezan a dar positivo" afirmó Iglesias. Una definición que está reñida con la realidad. Ayer mismo se conoció un nuevo derrumbe de la producción industrial, según datos del mismo Indec.
Trabajar menos, trabajar todos
En otra parte del debate, Del Caño se refirió a los permanentes pedidos de las patronales de aumentar la productividad. “En Argentina se trabaja poco, escuchamos siempre decir a funcionarios y a los empresarios, que es más o menos lo mismo”.
“¿No se podría trabajar todos, menos horas por el mismo salario?
No, porque los empresarios quieren seguir ganando más. Siempre quieren más ganancias. Por eso estamos haciendo este planteo de reducción de la jornada laboral” criticó Del Caño.
Iglesias, para defender la política de atacar las condiciones de vida de la clase trabajadora, se limitó a repetir la típica comparación entre Argentina y otros países similares, en los que se habría avanzado por hacer lo que se hizo en este país.
Finalmente, Del Caño se dirigió hacia las miles de familias que estaban viendo el programa para pedir el apoyo a la lucha de los docentes. El triunfo de esa pelea es lo que puede permitir, seriamente, defender la educación pública.