×
×
Red Internacional
lid bot

Música // Entrevista. Viejo Dmente: música nuestra

La banda elegida por la juventud de Luis Guillón continúa su labor interesándose por las cuestiones sociales y culturales que afectan a los trabajadores. Nos concedió una entrevista “El Mono” su percusionista.

Sábado 6 de junio de 2015

Contanos un poco qué es Viejo Dmente. Cómo nace, quiénes lo integran, qué tipo de música hacen…

Bueno, Viejo Dmente nace hace 7 años... surge de la necesidad de un grupo de amigos de hacer música, que es lo que los apasiona y los une. Está formada por David primera guitarra y voz y fundador de la banda, Leandro en el bajo y coros, Guille en teclados, Marcos en la batería, Carlos saxo y armónica, Eric en guitarra y coros y Emilio con la percusión. Hacemos rock muy variado. Desde reggae hasta tango, pero siempre pasando por el rock como eje.

¿Con qué trabas se van encontrando a diario para desarrollar su música?

Mirá, trabas hay muchas, pero las vamos superando. Desde los horarios porque todos trabajamos y tenemos familia, se nos complica para ensayar y esto nosotros lo tomamos como nuestro primer trabajo; pero tenemos dos y encima estudiamos para perfeccionarnos. Cuesta mucho pero la peleamos. También tener nuestro sonido e instrumentos buenos, que están carísimos… Después, de todo eso de ir a tocar a lugares que no respetan nuestro trabajo, que no nos pagan y te tratan mal, y encima te quieren cobrar… todos se quedan con la entrada y la barra. Nosotros no pagamos para tocar, hacemos nuestro show donde no se paga, o plazas porque las bandas grandes también te cobran y mucho. Grabar el CD también cuesta... pero bueno, acá estamos grabando el segundo de forma independiente, por suerte los amigos y la familia nos ayudan mucho.

¿Y qué los motiva a seguir con su arte, qué intentan transmitir?

Nos motiva que nos gusta lo que hacemos, trabajar en música transmitir lo que uno siente y que sirva a otro. Es crear canciones que salen de adentro de uno y que la gente las escuche, trabajar con eso nos motiva; está bueno dedicarse a eso.

Mediante la música lo que intentamos transmitir es vivencias… sentimientos, estados de ánimo; denunciar, contar lo que pasa en nuestro alrededor.

Yendo a casos que afectan a la juventud como la masacre de Cromañon o los asesinatos de Ismael Sosa y Walter Bulacio, ¿qué responsabilidad le das al estado y al gobierno? ¿Qué opinas de la actuación de la policía y demás fuerzas de seguridad?

Mira la responsabilidad es total del estado y el gobierno, la corrupción los une. Todo se basa en tranzar y los que pagan son los inocentes, tanto el público como las bandas y los gobernantes zafan porque el estado los ampara. Mirá Ibarra: se postuló de nuevo, terrible… y con respecto a lo de Ismael y Walter qué decir?… otras víctimas del aparato represivo. No puede ser que vamos a ver bandas y la policía te mate. Se re zarpan. Cuando charlamos con amigos y preguntamos cómo estuvo el recital del Indio o la Renga por ejemplo... siempre hay represión... siempre... parece la única manera de arreglar las cosas.

Pensar que estas bandas salieron del barrio, como ustedes, ¿por qué terminan despreocupándose tanto por su público?

Si tal cual… es así. ¿Qué pensarán? Creo que saben que en sus shows hay represión y conviven con eso o que no les queda otra que ser parte del sistema porque pasa en todos lados del mundo… pero tendrían que definirse... si son víctimas del sistema o cómplices.

¿Qué están haciendo hoy? ¿Qué proyectos tienen?

Estamos ensayando para el 20 de junio que tocamos en Espacio Dalí, en Monté Grande, en un formato electro-acuático algo nuevo que teníamos ganas de hacer con invitados especiales. Festejamos los 7 años de la banda… con la presentación del video clip “mi locura” y seguimos grabando nuestro segundo disco... que saldrá para fin de año con otro video clip.

¿Qué les dirías a jóvenes como Uds. que tienen ganas de arrancar con una banda? ¿Qué consejos les podrías dar a partir de tu experiencia?

No tenemos mucha experiencia, pero algo aprendimos, que es tomarlo como un trabajo y lo más profesional, jugar a creérsela. Siempre con humildad y estudiar, eso te da herramientas; y mucho sacrificio. Cuesta, pero esta re bueno… la música educa… te hace tener amigos, responsabilidad y te hace bien.

Y ya terminando, ¿hay algún lugar donde les gustaría tocar o con alguien en especial?

Sí, tenemos ganas de ir a tocar a alguna cárcel, llevar nuestra música a ese lugar de la sociedad y hacer un video clip ahí.

Para conocer a la banda puede ser por facebook, con el nombre: Viejo Dmente