La docente y diputada nacional por la provincia de Buenos Aires, Nathalia González Seligra, se ha convertido en una importante referente del movimiento de mujeres y de la izquierda en Argentina. Estará en Chile en el Acto Anticapitalista y de las y los Trabajadores que convoca el Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR).
Viernes 9 de noviembre de 2018
Nathalia González Seligra tiene 39 años, es profesora y diputada nacional por la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Militante del Partido de Trabajadores Socialistas (PTS), integrante del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), asumió como parlamentaria en junio de 2017, y se ha convertido en referente del movimiento de mujeres, defensora de los derechos de los trabajadores, en especial en la lucha de docentes y estudiantes en defensa de la educación pública.
Hija de exiliados políticos tras la dictadura en Argentina, su experiencia de vida también la ha convertido en una destacada luchadora en defensa de los Derechos Humanos y contra la represión.
Ya en Argentina, Nathalia González Seligra comienza a militar en el centro de estudiantes de su escuela secundaria contra la Ley Federal de Educación de Felipe Solá y Carlos Ruckauf, en la provincia de Buenos Aires, al mismo tiempo que se integra a la asociación HIJOS Oeste, donde comienza a desplegar su lucha por los Derechos Humanos. Años más tarde se gradúa como profesora de Sociología, y en 2007 comienza su militancia en el PTS, organización hermana del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR) de Chile.
Profesora, trotskista y feminista socialista
Nathalia es una activa docente que se ha destacado por organizar a sectores de profesores con una política independiente a la burocracia sindical y que busca desarrollar un sindicalismo clasista y combativo, en la lucha por una educación al servicio de la clase trabajadora y el pueblo. En 2013, en las elecciones de SUTEBA -sindicato docente de la provincia de Buenos Aires- con la lista Multicolor, opositora al kichnerismo, ganó en varias seccionales, entre ellas, La Matanza, donde la profesora integró la comisión directiva en la Secretaría de Derechos Humanos.
Este 2018, la diputada ha sido una de las principales en denunciar la represión del gobierno y la policía contra los docentes y estudiantes en defensa de la educación pública, así como de un sindicalismo independiente a la burocracia.
Otra de las luchas importantes en Argentina donde la diputada y profesora ha jugado un rol activo es en la demanda por el derecho al aborto legal, libre, seguro y gratuito, que impulsó el potente movimiento de mujeres. González Seligra realizó una fuerte denuncia contra el gobierno, los sectores del peronismo y kichnerismo que se opusieron a la medida, y contra la Iglesia Católica,institución que cumplió un rol central en que finalmente no se haya votado la ley a favor de las mujeres.
“Les quiero decir a todos esos representantes del oscurantismo clerical que pueden seguir tejiendo complicidades para impedir que este proyecto se convierta en ley pero la batalla ya la perdieron en las calles, en las escuelas, en los lugares de trabajo, en la sociedad. Y es un orgullo ver a esas pibas, a esa nueva generación, ganar las calles”, señaló en la oportunidad. ”Se equivocan quienes creen que van a terminar con este movimiento. Se equivocan también si piensan que van a poder cumplir con los mandatos del Fondo Monetario Internacional atacando la salud, la educación, la vida de los jubilados (...) Las mujeres estaremos en la primera fila para impedir que esto suceda, porque sabemos que cada paso que damos, cada demanda que arrancamos a este régimen social, eleva la moral de lucha de las mujeres. Y sabemos que si unimos nuestras demandas a la clase trabajadora, donde la mitad son mujeres, nuestra fuerza será imparable”.
Acto Internacionalista y Anticapitalista de las y los trabajadores
La docente y diputada argentina estará en Chile la próxima semana como invitada Acto Anticapitalista y de las y los Trabajadores que se realizará el sábado 17, a las 17 horas, en el Foro Griego de la Universidad de Santiago (Usach).
El Acto, convocado por el Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR), reunirá a cientos de persona de todo el país e internacionalmente con invitados de Argentina, Brasil, Bolivia y Perú. Un acto para fortalecer la lucha por una alternativa de izquierda anticapitalista y socialista, que en los lugares de trabajo, estudio y en las calles, se proponga la movilización unitaria e independiente de trabajadores, jóvenes y mujeres. Para enfrentar y derrotar los ataques y reformas neoliberales de Piñera, Bolsonaro y Macri, de forma independiente a los "progresimos" como el PT de Lula o el Kirchnerismo y peronismo, que han dejado pasar los ataques de la derecha, como el golpe en Brasil, los ajustes de Macri en Argentina, o acá en Chile la vieja concertación entregando los votos a los ataques de Piñera.