×
×
Red Internacional
lid bot

Presos Políticos Mapuche. Viernes 12 de agosto: Marcha por la libertad de Francisca Linconao

Este viernes 12 de agosto se convoca a una marcha por la libertad de la machi Francisca Linconao y todos los presos políticos mapuche.

Martes 9 de agosto de 2016

La machi Francisca Linconao está detenida, acusada por el caso Luschinger Mackay, en lo que sus abogados y organizaciones de derechos humanos han acusado de ser una acusación sin pruebas, basada en testigos que han acusado presiones de parte de la PDI, incluyendo torturas para sacar estas declaraciones.

La machi enfrenta además varios problemas de salud, por lo que se exige su libertad inmediata, como señalan sus familiares el “alejamiento de su lof, su territorio, su rewe y su gente, debilita cada día más a la Machi, representante espiritual de su Comunidad. La prisión política amenaza seriamente su vida”.

Es por eso que este viernes 12 de agosto se convoca a una marcha para solicitar su libertad y un acto afuera de la Cárcel de Temuco, entre las 9 y las 12 horas de la mañana.

Reproducimos a continuación el comunicado:

¡ALERTA, LA VIDA DE LA MACHI FRANCISCA LINCONAO ESTA EN PELIGRO!

Hoy en $hile existen Presas Políticas Mapuche en distintas cárceles, hacemos un llamado a acompañar y estar atentas al caso de Elisa Rojas Herrera, en el que la Fiscalía está pidiendo 20 años de prisión. En el caso de la Machi Francisca Linconao, el alejamiento de su lof, su territorio, su rewe y su gente, debilita cada día más a la Machi, representante espiritual de su Comunidad. La prisión política amenaza seriamente su vida.

Creemos que esta violación de derechos a una mujer mapuche y a la vez autoridad espiritual de su comunidad es una venganza contra la Machi por sus triunfos ante el Estado y el latifundio chileno, en su férrea defensa de la dignidad y el territorio mapuche.

En octubre de 2015, el Primer Juzgado Civil de Temuco condenó al Estado chileno a pagarle a la Machi $ 30 millones –que aún no le indemniza- pues estimó que la policía en un violento allanamiento a su lof y comunidad, actuó “sin mediar respeto” de su condición de autoridad tradicional; y en 2008 la machi invocó el Convenio 169 de la OIT interponiendo un recurso de protección por la tala ilegal de árboles y arbustos nativos de parte de la Sociedad Palermo Limitada -de la familia Taladriz- que destruía plantas medicinales e infringía el artículo 5 de la Ley de Bosques talando árboles dentro del perímetro de 400 metros más próximos a tres manantiales cuyos nacimientos estaban en los cerros del sector o “Menokos” que constituyen humedales donde habitan fuerzas sagradas de la Naturaleza según creencias mapuche. Por esta razón en 2009 la Corte de Apelaciones de Temuco emitió un fallo a su favor que luego fue ratificado por la Corte Suprema y se trató a la vez de la primera aplicación del Convenio 169 en Chile.

Luego de todo esto, la Machi Francisca Linconao fue imputada por el incendio con resultado de muerte de la pareja de latifundistas Luschinger-Mackay y el Estado chileno y la Fiscalía invocan nuevamente la ley “Antiterrorista” –N° 18.314- impuesta por la Dictadura el año 84, en circunstancias que lo único que la Fiscalía tiene es la declaración de un testigo que luego se retractó y acusó torturas de la PDI para arrancarle dicha confesión.

Actualmente la Machi Francisca está muy mal de salud, tiene una gastritis crónica y hace dos semanas se le detectó una bacteria cancerígena; está pesando menos de 46 kilos y la cárcel no cuenta con las condiciones básicas para realizar su tratamiento médico. La alimentación que necesita tiene un costo mensual de 150 mil pesos y el transporte rural para las visitas a la cárcel puede llegar a costar 100 mil pesos mensuales. Todos estos gastos son asumidos únicamente por la familia de la Machi que no recibe ninguna ayuda externa y cuya sostenedora económica principal antes, era la misma Machi Francisca Linconao[i].

Convocamos a Mapuche y NO Mapuche, Mujeres, Feministas, Lesbofeministas, organizaciones territoriales, ecologistas, estudiantes, trabajadorxs, creadorxs, y a todxs aquellxs que sientan la responsabilidad política y ética de exigir la LIBERTAD INMEDIATA de la Machi Francisca Linconao y de todxs lxs presxs políticxs que existen en diversas cárceles del país.

Llamamos a apoyar a la Familia en diversas acciones a realizar en todos los territorios posibles. No seas cómplice del terrorismo de Estado y el Racismo Chileno.

Re-ACCIONA, APOYA, DIFUNDE
MARCHA
CUÁNDO: VIERNES 12 DE AGOSTO
A QUÉ HORA: ENTRE LAS 9:00 Y LAS 14:00 HORAS
DÓNDE: Cárcel de Mujeres Temuko (Callejón Carmine 249, Temuco, Araucanía).