El domingo 24 de Mayo se realizó una vigilia cultural por Rodrigo Avilés, donde se invitó a diferentes artistas y organizaciones políticas, quienes dieron sus saludos tanto a Rodrigo, familia y compañeros.

Fany Valladares Vocal de Género y Sexualidad FEUV
Lunes 25 de mayo de 2015
Rodrigo Avilés (28), estudiante que quedó en estado de riesgo vital debido a que un chorro del carro lanza agua de carabineros lo alcanzara, ha sido acompañado desde la noche del 21 de mayo por su familia, amigos, sus compañeros de la Unión Nacional Estudiantil (UNE) y organizaciones políticas que se sumaron en solidaridad.
El domingo 24 de Mayo se realizó una vigilia cultural a las 18:30 horas del domingo 24 de Mayo en las afueras del hospital Carlos Van Buren, organizada por la Unión Nacional Estudiantil. En la primera instancia, se presentaron diferentes artistas: números musicales en manos de “Luchín”, Piensa en Verde, Jorge Coulon y compañeros de militancia de Rodrigo quienes le interpretaron canciones y poesía que estuvo en manos de Palomo Arriagada, conocido poeta y escritor de la ciudad puerto. Paulina Estay, quien también fue agredida por carabineros el 21 de mayo y quienes le provocaron un TEC cerrado, manifestó sus palabras de apoyo a Rodrigo y su familia. También, Amaranta, prima de Rodrigo, leyó un texto recordando anécdotas familiares y esperando la recuperación de su primo.
Posteriormente, se dio espacio para que las organizaciones que se hicieron presentes en los días de vigilia entregaran un saludo: El Frente de Estudiantes Libertarios, el Partido de Trabajadores Revolucionarios, el Partido Comunista de Chile Izquierda Autónoma, el Partido Comunista Acción Proletaria, Trazo Común y las organizaciones hermanas de la Unión Nacional Estudiantil quienes fueron representadas por el Movimiento por la Unidad Docente (MUD). Las palabras finalizaron con Iñaki Martínez, Secretario General de la UNE.
El acto finalizó entre gritos de fuerza a Rodrigo, los tradicionales cantos de las marchas estudiantiles por la gratuidad de la educación, entre aplausos, conmoción y muchas ganas de seguir luchando.
Rechazo a la represión policial
Un fuerte clima de rechazo primó en estos días de vigilia que se realizaron a lo largo de todo Chile. Se transformó en un sentir compartido a nivel local y nacional, en donde varias organizaciones y la población en su conjunto se han pronunciado al respecto.
Nuevamente se ha abierto la discusión respecto a las Fuerzas Especiales y la represión que ejercen hacia los luchan, especialmente contra los estudiantes, sobre el rol que cumplen como aparato represivo del Estado y como un agente más que perpetúa el discurso de criminalización a la protesta social. El 2011, Manuel Gutiérrez fue asesinado por un carabinero a quien hace unos días le rebajaron su condena. En las calles se lograba ver la represión desmedida que ejercían: estudiantes golpeados, ahogados en lacrimógenas, humillados, estudiantes acosadas y víctimas de tocaciones, y así, un sin fin de acciones reprochables. Este 2015 se logra ver nuevamente esta represión desmedida, Rodrigo y Paula se han llevado la peor tajada, pero los estudiantes no están dispuestos a aguantar nada más.