×
×
Red Internacional
lid bot

Diputados. Vilca: “Apoyamos la creación de nuevas universidades, pero exigimos plata para educación, no para el FMI”

En una emotiva intervención, el diputado del PTS-Frente de Izquierda por Jujuy recordó los esfuerzos de su familia para que él pudiera estudiar en la universidad pública. Además, recordó que allí conoció las ideas marxistas y anticapitalistas. Además, denunció el ajuste que se está implementado en el área educativa en función de las exigencias del FMI.

Miércoles 20 de septiembre de 2023 08:45

En la noche de estar martes, en la sesión especial convocada en la Cámara de Diputados de la nación, se trató el proyecto de creación nuevas universidades públicas. Desde el PTS-Frente de Izquierda Unidad se apoyó la propuesta. Sin embargo, se denunció al mismo tiempo que esto ocurre en un marco signado por el duro ajuste del Gobierno nacional bajo las órdenes del FMI.

Te puede interesar: Bregman: “Etchecolatz no es un contacto cualquiera, visitar a Videla no es una visita cualquiera"

En su intervención, Alejandro Vilca, diputado por Jujuy, afirmó “apoyamos la creación de nuevas universidades. Consideramos que es progresivo”. Además, recordó que “en Jujuy hay una sola universidad, que es muy chica. Entonces muchos jóvenes hijos de trabajadores, para poder ir a la universidad o hacer alguna carrera que les guste o que quiera, se tienen que ir a otra provincia”.

Vilca recordó su propia historia personal: “Soy hijo de una empleada doméstica, de una mucama que limpiaba casa de los ricos y quería que sus hijos estudien en la universidad. Mis hermanos no podían estudiar y si querían alguna carrera, se tenían que ir a otra provincia. Recuerdo como mi hermano se tuvo que ir hasta la provincia de San Juan, a la Universidad Nacional, en un camión de verdura, porque no teníamos una universidad cerca. A mí me tocó también la suerte de ir a la universidad y estoy agradecido. Porque conocí el arte, la cultura, la ciencia, la técnica, la filosofía. Pero también estoy orgulloso de haber conocido las ideas que sirven para transformar la realidad. Conocí el marxismo, las ideas anticapitalistas y socialistas”.

Sin embargo, Vilca denunció además que “esto se hace en un marco de crisis, de ajuste y las universidades no han sido o no han quedado fuera de esto. Los presupuestos universitarios han venido perdiendo con la inflación permanentemente desde el gobierno de Macri hasta acá. Solo para darle un ejemplo: en el presupuesto 2024, que acaba de ingresar hace poco, se establece que los presupuestos para las universidades nacionales van a ser de $ 1.9 billones. Eso es solamente un aumento del 56 % respecto al 2023, muy por debajo de la inflación promedio del 97% Entonces estamos hablando que van a seguir perdiendo las universidades frente a la inflación”.

Finalmente, indicó: “Defendemos la educación pública, pero queremos una universidad con un presupuesto acorde a las necesidades del pueblo trabajador. No queremos una universidad que sirva a las empresas privadas, como hacen algunas, sino una universidad al servicio de los trabajadores. Desde el Frente de Izquierda decimos plata para educación y no para el FMI”.