×
×
Red Internacional
lid bot

Congreso. Vilca: “En Chubut se favorece a las multinacionales y el extractivismo”

En plena sesión en el Congreso, el diputado del Frente de Izquierda rechazó el ajuste incluido en el presupuesto que presentó Martín Guzmán y denunció el compromiso del conjunto del régimen político con la megaminería contaminante.

Jueves 16 de diciembre de 2021 22:57

Alejandro Vilca "Nos quieren ocultar que nos están metiendo la mano en el bolsillo" - YouTube

Compartimos la intervención de Alejandro Vilca en el Congreso Nacional, en la sesión donde se trata el presupuesto nacional y mientras se desarrollaba la represión en Rawson, Chubut, para defender la zonificación minera y avanzar en el extractivismo en esta provincia patagónica.

"Me asombra, porque escuche a muchos economistas, que hablan con un lenguaje difícil, para confundirnos. Porque...¿saben qué? no quieren que nos demos cuenta de que nos están metiendo la mano en el bolsillo. Este presupuesto no nos dice cuanto va a bajar la pobreza. Por eso nosotros consideramos que es un presupuesto de ajuste. Y esto lo digo porque lo que a la gente le interesa es si vamos a recuperar todo lo que Macri nos quitó.

Todos pudimos ver el año pasado que el ajuste continuó. Entonces vemos en este presupuesto como a pesar de que nos dicen que va a haber una pauta salarial para los trabajadores estatales de un 40 %, está muy por detrás de lo que ya da como perspectiva una inflación que va a superar seguramente el 50 % y esta vez van a perder de vuelta los trabajadores. Nosotros queremos escuchar a ver si a los jubilados que cobran la mínima vamos a sacarlos de la línea de indigencia. Un bono de $ 8.000 ¿les parece? Esto no lo podemos admitir. A nosotros en el Frente de Izquierda nos votaron para defender al pueblo trabajador y esto es inadmisible.

Mientras los trabajadores y el pueblo vienen perdiendo, los que vienen ganando son las grandes multinacionales, como en Chubut. Miren como se favorece a las grandes mineras, al extractivismo, a las multinacionales. Bueno, el gobernador Arcioni junto con el régimen de peronistas, radicales, todos votaron a espaldas del pueblo y a favor de las mineras. Bueno, este presupuesto establece más favores para estas multinacionales.

Hoy se está realizando una pueblada en Chubut mientras se vota este presupuesto, que es el trazo grueso que esta pidiendo el Fondo Monetario Internacional. Porque el trazo fino es el que se está discutiendo en Washington y por eso es la celeridad de llegar a un acuerdo cuanto antes, cuando hay muchos proyectos de ley que todavía quedaron en el tintero, como es la ley 26.160 que están reclamando las comunidades originarias que están acampando acá afuera.

Bueno señor Presidente, les pido que cuanto antes se trate esa prorroga que defiende a los territorios de los pueblos originarios. Por eso señor Presidente ratificamos y sentamos la posición de que no vamos a apoyar este proyecto porque representa un ajuste al pueblo trabajador".