En San Salvador, la capital de la provincia, la fórmula Vilca-Morales (FITU) sacó el 18% de los votos, contra el 11% de Rivarola-Moisés (PJ). Casi lo duplica en porcentaje. Fuerte impacto en las barriadas obreras. El dato es importante porque allí se pudo fiscalizar con mayor normalidad que en el interior, donde hubo muchas irregularidades.
Lunes 8 de mayo de 2023 10:51

Las elecciones de este domingo en Jujuy dejaron varios datos importantes. Uno de ellos es la denuncia de las irregularidades y maniobras que denunció el Frente de Izquierda y alcanzaron los medios nacionales. Pero más allá de eso, la candidatura de Vilca y Morales (PTS-FITU) hizo una gran elección. Con el 13% de los votos, alcanzó el mejor resultado para gobernador de la izquierda desde 1983 a la fecha, en cualquier jurisdicción.
De esos datos se desprende otro dato clave: en donde los fiscales del FITU pudieron enfrentar con mayor suerte las maniobras fraudulentas de los aparatos de la UCR y el PJ, el resultado mostró el apoyo que tuvo de partes de decenas de miles de trabajadores, jóvenes y en los barrios obreros.
Según los datos oficiales, el peronismo cayó como en toda la Provincia, pero además perdió holgadamente con Vilca-Morales. La fórmula de la izquierda se acerca al 18% con más de 27000 votos. El Frente Justicialista, en cambio, apenas supera el 11% y los 17000 votos. 10 mil votos de diferencia entre la izquierda y el peronismo en la principal ciudad de la provincia.
Esa diferencia se hace más fuerte en las barriadas obreras. En Alto Comedero, por ejemplo, en muchas mesas la lista del FITU se acercaba al 35% y en general duplicó claramente al peronismo. También en Gorriti o Alto La Viña. Aquí jugó un rol importante la candidatura a intendente de Gastón Remy, dirigente del PTS-FITU, economista y concejal, que es un reconocido luchador de la región y ya enfrentó la proscripción del aparato radical.