×
×
Red Internacional
lid bot

Frente De Izquierda. #Vilcazo: "El diputado de los trabajadores es como un familiar al que le podes decir lo que vivís día a día"

Docentes, trabajadores y trabajadoras de la salud, municipales, obreros mineros, jóvenes, artistas e integrantes de comunidades indígenas fueron parte de la campaña activa por diputados del pueblo trabajador junto a Alejandro Vilca.

Viernes 27 de octubre de 2017

Además de los grandes centros urbanos de la provincia de Jujuy, la causa para que un trabajador ingrese a la legislatura fue tomada en manos de quienes también viven, estudian y trabajan en distintas localidades de la quebrada y la puna jujeña, en los pueblos y en parajes muchos más alejados. Ahí donde no se conoce otra cosa que el trabajo punteril y miserable del PJ y la UCR, que llegan con promesas y regalos a quienes les toca vivir duras condiciones de vida, donde prima la precariedad y la pobreza. En esos lugares donde avanza la megaminería y el turismo y los negocios de los grandes empresarios y terratenientes con las tierras avalados por el oficialismo y la oposición, se planta el Frente de Izquierda como una alternativa del pueblo trabajador, la juventud y los pueblos originarios.

En estas regiones el Frente de Izquierda también hizo la mejor elección de estos años, llegando al 20 % en lugares como Humahuaca "tener diputados de los trabajadores cambia, ya que son los que saben si tu sueldo te alcanza para llegar a fin de mes, o si tenes un hijo estudiando fuera de la provincia y uno se tiene que hacer astillas para poder subsistir, o si tenes un familiar enfermo y la cobertura de la obra social no te alcanza ni para sobrellevar tu angustia. En una palabra, el diputado de los trabajadores es como un familiar al que le podes decir lo que vivís día a día..." afirma Juan Carlos, trabajador de salud en Humahuaca impulsor del comité en ese lugar.

Fueron los trabajadores estatales, de la salud y maestras junto a sus familias, como también integrantes de comunidades indígenas, artistas y la juventud estudiantil quienes se organizaron en Maimará, Tilcara, Huacalera, Humahuaca, Abra Pampa, La Quiaca, Susques o en El Aguilar, fueron los que se pusieron a la cabeza, de la campaña y de garantizar la fiscalización del domingo. El sistema de engranajes funcionó bastante bien, como muchos de los trabajadores o jóvenes recorren varias localidades para trabajar o estudiar, la venida de uno de ellos desde interior a la capital jujeña, servía para llevar a distintas localidades y parajes materiales y afiches que se distribuían después con los otros.

La creatividad y el arte no faltó, como se vió en las callecitas de Tilcara, donde fueron las artistas quienes dieron una impronta distinta a través de la realización de grabados en afiches del Frente de Izquierda, tampoco la colaboración de las docentes que pelean por la educación pública y los derechos humanos junto a jóvenes estudiantes. En Maimará, funcionó un comité que realizó la entrega de materiales puerta a puerta y en los lugares de trabajo, y en Humahuaca o Susques la organización la impulsaron trabajadores de la salud. Fue destacado el rol de la juventud que se puso a la cabeza en La Quiaca o parajes como Huacalera, con sus candidatos Kevin Zotar y Gina Condorí, y en Abra Pampa o Mina El Aguilar, la organización de los obreros mineros como Alfredo Llampa.

"...Me da esperanzas y un poco de alivio saber que Vilca entró para tener más fuerza..."

"...No debemos aflojar ahora, vamos por más. Hay jóvenes, maestros, mujeres, trabajadores que apoyan. Yo como mujer de una comunidad quiero seguir..."

"...Importante que tengan presente a los pueblos originarios, lo más oprimidos. Jallalla...", fueron algunas de las manifestaciones una vez conocidos los resultados de quienes fueron parte de esta campaña militante que hizo historia.