Ramirez reconoció en una entrevista radial haber formado parte del Departamento de Informaciones de la Policía de Córdoba desde 1976 a 1984.
Martes 23 de agosto de 2016
La legisladora Laura Vilches del PTS - FIT efectuará presentación ante el Jurado de Enjuiciamiento solicitando la destitución del Fiscal de Instrucción de Lucha contra el Narcotráfico de Cosquín, Raúl Ramirez, por haber sido parte del Centro Clandestino de Detención de la Ciudad de Córdoba, el Departamento de Investigaciones de la policía conocido como “D2”, conjuntamente con un pedido de informe al Ministro de Justicia por la designación del fiscal.
Ver también: A dos días de la sentencia de La Perla, funcionario cordobés reconoce vínculos con la dictadura.
Ante la investigación efectuada por el periodista Dante Leguizamón, que fuera compartida vía Facebook, poniendo en conocimiento que el recientemente designado fiscal de lucha contra el Narcotráfico figura en un listado de policías que integraron el órgano represivo D2 entre 1976 y 1984. Laura Vilches declaró: “El fiscal Ramírez debe ser separado de manera inmediata de sus funciones como Fiscal de Instrucción, por ser parte del aparato represivo durante el período más oscuro de nuestra historia reciente".
En relación a este punto indicó a Izquierda Diario, "realizaremos esta presentación con la autoridad que nos da haber sido querellantes en causas contra los genocidas como mi compañera Myriam Bregman, sino porque además el Frente de Izquierda fue el único que no acompañó la designación del fiscal Ramírez, realizaremos una presentación ante el Jurado de Enjuiciamiento para solicitar la destitución del Fiscal en cuestión, porque entendemos que está comprendido en las causales contempladas en la Constitución Provincial para apartarlo de su cargo. Sin embargo tenemos que alertar que este jurado lo integran los mismos políticos que lo promovieron junto a miembros del Poder Judicial que forman parte un casta no elegida por el voto popular y con cargos vitalicios".
Consultada sobre esto último la legisladora agregó: “El Jurado está integrado por dos legisladores del PJ, Walter Saieg, quien fue jefe político de Ramírez cuando este último era secretario de Prevención de la Drogadicción y Lucha contra el Narcotráfico y Oscar González, que fuera apartado de su cargo como Ministro de Gobierno con motivo del Narco escándalo".
Cabe aclarar que la designación en la Unicameral de Córdoba del cuestionado fiscal Ramírez, fue acompañada por la totalidad de los legisladores de Unión por Córdoba, del PRO y la UCR, del vecinalismo, así como también por los kirchneristas de Córdoba-Podemos.
Por último, la legisladora añadió: “Además, vamos a citar al Ministro de Justicia, Luis Angulo para que dé las explicaciones del caso frente a la Legislatura. Ramírez debería estar en el banquillo de los acusados y no en un despacho de fiscal.”