La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos junto a la agrupación Villa Constitución Sin Venenos presentaron una denuncia penal contra Acindar en el Ministerio Público de Acusación por el incendio ocurrido a fines del año pasado en su depósito de chatarra.
Lunes 16 de marzo de 2020 16:59
En la mañana del lunes, en conferencia de prensa, la APDH junto a Villa Constitución Sin Venenos anunciaron la presentación de una denuncia penal en contra de la patronal de Acindar por el incendio ocurrido a fines de noviembre del año pasado. A partir de una explosión en el depósito de chatarra de la firma, una columna de humo negro, espeso y contaminante inundó el cielo de la región por varios días. No hubo que lamentar heridos, pero sí graves consecuencias para el ambiente y la salud de la población.
Te puede interesar: Grave: incendio y contaminación en Acindar
Te puede interesar: Grave: incendio y contaminación en Acindar
Al respecto, Miguel Ángel Alfaro de VSV declaró: “nosotros entendemos que hubo un grave daño al ambiente, aunque no hubo explicaciones de la empresa. Hablamos con el Gerente de Relaciones Externas, pedimos informes para que se conocieran públicamente las consecuencias y no hubo respuesta. Consideramos que es una violación del derecho a la información pública y un grave daño a la salud pública. Pedimos que el Ministerio Público realice una investigación para conocer si hay un delito penal ambiental.” En su momento, Acindar emitió un comunicado que planteaba que no habría consecuencias ambientales, pero los vecinos y especialistas afirman lo contrario. Continuó Alfaro: “Hay que ver si hay responsabilidades individuales y por supuesto, las responsabilidades corporativas de la empresa involucrada”.
Las luchas contra la contaminación y los daños que generan las grandes empresas avaladas por todos los gobiernos de turno no es nueva en Villa Constitución, hace más de dos años que los habitantes de la ciudad vienen peleando contra la multinacional Nitron, que engrosa sus ganancias millonarias a costa de deteriorar la salud de la población.
Te puede interesar: Villa Constitución: histórico fallo contra la multinacional Nitron
Te puede interesar: Villa Constitución: histórico fallo contra la multinacional Nitron
Federico Pagliero de la APDH Rosario expresó: “Desde APDH venimos interviniendo con Villa Sin Venenos desde mayo del año pasado cuando sufrieron la represión por parte dela policía de la provincia, y nos pareció prudente realizar esta denuncia penal y nuestro pedido es que intervenga la fiscalía de medio ambiente de la ciudad de Rosario que se creó para este tipo de casos. La fecha en que hacemos esta presentación no es casual, no pasa desapercibida en esta ciudad. Elegimos el 16 de marzo en honor a la gran gesta obrera de los compañeros y las compañeras del Villazo”.