Sin pruebas masivas y con avance de la reapertura económica, van 103,597 personas fallecidas según el informe oficial.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Miércoles 25 de noviembre de 2020
Una original apertura de la conferencia vespertina: un López-Gatell con cara de circunstancia abrió con la aclaración de que el evento no se realizó desde el palacio nacional, sino desde el edificio donde funciona la Secretaría de Salud, debido a los “hechos en el Zócalo”. Era cuando la policía de la ciudad de México encapsulaba a las últimas personas que habían participado del mitin que cerró la movilización en este Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
En otro nuevo alarde de hipocresía, declaró la importancia de terminar con la violencia contra las mujeres y que el eje temático de esta conferencia sería ese.
En el informe técnico, dio a conocer que hay 1,070,487 casos confirmados desde el inicio de la pandemia, según las cifras oficiales. Mientras tanto, se estima que los casos activos son 56,104 y el índice de positividad está en 46%.
Resalta el hecho de que se mantiene la negativa a la realización de pruebas masivas y periódicas, así como los avances del desconfinamiento, ya que se mantienen las actividades industriales no esenciales y la apertura económica, hechos que exponen al contagio a gran parte de la población.
Te puede interesar: Crisis sanitaria ya provocó más de 100 mil vidas perdidas: luto del pueblo mexicano
Te puede interesar: Crisis sanitaria ya provocó más de 100 mil vidas perdidas: luto del pueblo mexicano
La segunda parte de la vespertina estuvo dedicada al eje temático contra la violencia hacia las mujeres, donde destacaron 16 días de activismo y la afirmación de la Dra. Karla Berdichevsky de que el Estado es la solución a la violencia contra las mujeres.
Que les pregunta a las mujeres que salieron a manifestarse contra todas las formas de violencia contra las mujeres y fueron encapsuladas, como este 25 de noviembre o el 28 de septiembre pasado, cuando varias también fueron golpeadas por la policía.
Te puede interesar: Este 25N estudiantes y jóvenes precarias salimos juntas a las calles
Te puede interesar: Este 25N estudiantes y jóvenes precarias salimos juntas a las calles
Mejor que esta doctora le avise a Miguel Barbosa, el gobernador de Puebla, quien afirmó que las mujeres que desaparecen es “porque se van con el novio” o al mismo presidente AMLO, que ha manifestado que las causas del feminicidio son las mismas que los homicidios, demostrando una vez su profunda insensibilidad ante las múltiples expresiones de la violencia patriarcal.
Te puede interesar: Femini...¿qué?: un debate con el feminismo de la 4T
Te puede interesar: Femini...¿qué?: un debate con el feminismo de la 4T