×
×
Red Internacional
lid bot

Xenofobia en Córdoba. Violencia contra trabajadores bolivianos en Río Cuarto

La violencia se desató luego del asesinato de un joven de 28 años por el que están acusados bolivianos. Trabajadores inmigrantes harían un paro para exigir protección. Ya son 16 las familias que han tenido que huir del lugar.

Jueves 4 de septiembre de 2014

El homicidio de Jorge Alexis Rodríguez, joven changarín de 28 años, acaecido el sábado en horas de la madrugada, por el cual están detenidos dos ciudadanos argentinos y tres bolivianos, derivó en saqueos y quema de casas, desalojos forzosos y discursos xenófobos contra los vecinos de la comunidad boliviana. Las Delicias es un barrio precario de familias humildes y necesidades urgentes, ubicado a pocas cuadras del country en el que reside el gobernador José Manuel De la Sota. Estos hechos se dan luego de que el Secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni exigiera una ley para la deportación de los inmigrantes que sean detenidos apoyada este lunes por Sergio Massa: “no podemos ser tibios”, fueron sus palabras.

El pasado lunes los ciudadanos de nacionalidad boliviana se concentraron en el centro de Río Cuarto para rechazar y denunciar los actos de violencia y discriminación. Luego marcharon a la comisaria de Banda Norte para exigir protección. “Hay miedo de que sigan saqueando las casas, anoche robaron tres casas y noches anteriores también” sostuvo una mujer durante la movilización. “Estamos reclamando por este problema que afecta a todos los bolivianos. Nos están calumniando ante la sociedad mediante los medios de comunicación”, recalcó otro de los vecinos que participó de la protesta. Además denunciaron que hasta el momento no habían recibido acompañamiento de las autoridades bolivianas de la provincia de Córdoba.

Recién este miércoles se puso en marcha un proceso de mediación entre los sectores afectados por el conflicto a instancias del defensor del pueblo de Río Cuarto, Guillermo De Rivas. Al cierre de esta edición, el mismo se desarrollaba en el Centro Cívico, con la presencia de funcionarios provinciales, la Policía y referentes del barrio.

Por su parte, el líder de la comunidad boliviana de Río Cuarto, Félix Gutiérrez, anunció que “si no tenemos un resultado favorable, una garantía permanente, va a haber un paro general de bolivianos, pararán la producción de ladrillos, la construcción y el abastecimiento del Mercado de Frutas y Verduras de Río Cuarto”.

Desde el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Hernán Vaca Narvaja declaró a un medio local “Me parece escalofriante que un ciudadano tenga que cargar en horas un camión con las cosas y los chicos y mudarse, salir sin destino. Es que evidentemente las condiciones de seguridad no están garantizadas” y agregó “las autoridades han actuado tarde y mal”.