El 20 de mayo la policía detuvo a Carlos, trabajador de Pedidos Ya mientras volvía a su casa después de laburar. Lo detuvieron, maltrataron e incluso le aplastaron el cuello con el pie y le dijeron: “no tenés derecho a nada”.
Domingo 23 de mayo de 2021 13:30
El día jueves 20 de mayo a la 11 de la noche detuvieron en Av. San Martin y Gral Paz en un control de tránsito, a Carlos, trabajador de Pedidos Ya, para verificar sus papeles. Le dijeron que tenía “dos minutos para mostrar los permisos y el registro”, sino se lo llevaban preso. Ante la dificultad de abrir la aplicación CUIDAR como muestra el video, lo empezaron a maltratar y luego lo esposaron sin ninguna razón.
Abrieron su mochila, revisaron todas sus pertenencias e incluso, cuando se intentaba comunicar con un familiar, le cortaron el teléfono y forcejeaban para sacárselo. La Policía le dijo “no tenés derecho a nada”.
Esto terminó con un policía reduciéndolo en el piso con un pie sobre su cuello, todo esto sin ninguna razón, siendo que Carlos tenía toda la documentación en regla y aun así lo retuvieron 2 horas, además de romper sus cosas personales.
“Todo esto pasa porque soy extranjero”
En Argentina vienen muchos jóvenes extranjeros, venezolanos, colombianos y otros países, que vienen en busca de oportunidades y para ayudar a sus familias en sus respectivos países. No solo son tratados como "trabajadores de segunda" por los distintos gobiernos, pudiendo acceder a muchos menos derechos, sino que también se encuentran la dura realidad de la precarización laboral que atraviesa a todos los jóvenes del país que trabajan para Pedidos Ya o Rappi.
Estas empresas no se hacen cargo de los accidentes de tránsito, que son muchas veces la causa de muerte de muchos repartidores, de los bloqueos o suspensiones que reciben, los robos y los aumentos miserables que otorgan, siendo que la nafta subió su precio un 38%.
"El maltrato policial siempre existió", nos cuenta Carlos. "Y se agrava aún más cuando sos extranjero y te mandan a que vuelvas tu país". O, este caso, como los retienen horas para sacarles plata, como nos dijo Carlos: “Ellos saben que tenemos efectivo encima y nos persiguen por eso”, e incluso cuando vas a denunciar te ponen un montón de trabas, ya que el Estado les permite manejarse con total impunidad.
Carlos fue a la comisaría 45 de Urquiza a denunciar esta situación de violencia y se encontró con la misma situación de impunidad: silencio.
No sabe quién lo ataco y no se lo quisieron decir. Una clara muestra de cómo se defienden las fuerzas policiales entre ellos. Así también pasó hace unos días en otro terrible caso de violencia en San Martin, con un patrullero policial asesinando a Nacho, de 21 años. ¡Justicia por Nacho! ¡Todo el apoyo a su familia!
Te puede interesar: San Martin: “La yuta acaba de matar a Nacho de 21 años”
Por el caso de Nacho, por el caso de Carlos y tantos otros, es necesario organizarse y visibilizar estas situaciones, entre los laburantes que sufren todos los días el hostigamiento por parte de la Policía y las condiciones de precarización que imponen estas empresas.
Sumate a difundir!