×
×
Red Internacional
lid bot

FRANCIA RESISTENCIA OBRERA. Violenta represión policial para desalojar una refinería en Francia

Este martes por la madrugada un violento operativo policial desalojaba el piquete de una refinería al sudeste de Francia. Los trabajadores opusieron una gran resistencia.

Martes 24 de mayo de 2016 14:23

"Había gases lacrimógenos por todos lados, incluso han agarrado a compañeros y les han golpeado la cabeza contra los coches", decía poco después uno de los dirigentes de la CGT del Petróleo.

Aunque el Primer ministro Valls no deje de insistir sobre su determinación y de felicitar la “sangre fría” de los policías, el violento desbloqueo de los piquetes en las puertas de la refinería Esso y del depósito de combustible de Fos-sur-Mer en la región Bouches du Rhones, al sudeste de Francia, ponen de manifiesto la exasperación del primer ministro frente a la ira de los huelguistas contra la ley de reforma laboral. Es así que bajo una presión brutal por parte del gobierno, policías y gendarmes intervinieron la mañana del martes para desalojar el piquete de huelga de los trabajadores de la refinería de Fos-sur-Mer.

Frente a la violencia policial, la resistencia y la determinación de los huelguistas

Desde el lunes, el acceso a la refinería y al depósito de combustible estaban bloqueados por los huelguistas, muchos de ellos militantes de la CGT del sector del petróleo. Este bloqueo ya había comenzado a producir una escasez de combustible en varias estaciones de servicio del sudeste. Esta mañana, más de 200 huelguistas estaban presentes en el piquete de huelga. A partir de las 4:15 de la madrugada, las fuerzas del orden al servicio de la patronal lanzan el asalto, sin ninguna advertencia -según relatan los responsables CGT presentes en el sitio- y con el refuerzo de cañones lanza agua y de flashballs [lanzan pelotas de goma] lanzados contra los manifestantes que solo querían mantener el piquete de huelga.

Se sucedieron verdaderas “escenas de guerra”, según Emmanuel Lépine, responsable de la CGT del Petróleo, pero que no alcanzaron a desarmar a los huelguistas, que resistieron durante más de dos horas contra esta violencia brutal. “Había gases lacrimógenos por todos lados, incluso han agarrado a compañeros y les han golpeado la cabeza contra los coches", contaba un militante CGT en la radio Europe 1. A las 6 am, el piquete fue finalmente levantado, a pesar de lo cual policías y gendarmes persiguieron a los manifestantes, con el apoyo de drones y helicópteros, hasta la ciudad de Fos. Según Olivier Mateu, responsable de la unión CGT del departamento de Bouches du Rhones, una parte de los huelguistas tuvo que replegarse en el local de la CGT. “Nos gasean, nos disparan, y ahora estamos rodeados, encerrados en el interior del local», contaba esta mañana en el noticiero de BFM TV. Un verdadero secuestro, que continuó con el lanzamiento de una granada lacrimógena al interior del local sindical… algo “accidental”, según la prefectura de policía. Cuatro manifestantes habrían sido detenidos por la policía.

Para esconder la violencia de su represión, gobierno y prefectura repiten una y otra vez que los policías actuaron con “sangre fría”, que dieron una respuesta “proporcionada” frente a la “importante resistencia” de los huelguistas. Pero… ¿de qué proporción nos hablan cuando frente a neumáticos quemados, la prefectura envía cañones lanza aguas, flashballs, drones y helicópteros? ¿de qué proporción nos hablan cuando la policía persigue a los manifestantes hasta el interior de la ciudad?

¡Viva la huelga de los trabajadores de las refinerías, aguanten compañeros!

Esta represión muestra algo: el gobierno tiene miedo de que el movimiento perdure y se extienda. Y sin embargo, su respuesta violenta podría volverse en su contra. Según Emmanuel Lépine, la violencia policial de esta mañana en Fos no ha hecho más que reforzar la determinación de los huelguistas de la refinería de Ravenchon, que han votado hoy nuevamente la continuación de la huelga. Es la única solución para derrotar a este gobierno debilitado. ¡Viva la huelga!

* Publicado el 24 de mayo 2016 en Révolution Permanente

Por Sarah Macna /Traducción: Alejandra Gómez