Violeta Tamayo, miembro de la LOR-CI y de Pan y Rosas, manda su mensaje desde Bolivia en el gran acto internacionalista de la FT-CI (Fracción Trotskista Cuarta Internacional) por el 1ro de Mayo, día internacional de las y los trabajadores: "Hoy tenemos la enorme tarea de sacar lecciones no solo de esta última temporada sino también de los 14 años del Gobierno del MAS para construir así una herramienta política que logre terminar definitivamente con las explotación, con las taras racistas y machistas".
Domingo 3 de mayo de 2020
Acto internacional #1deMayo Bolivia, Violeta Tamayo - YouTube
Saludamos a todas y todos quienes son parte de esta transmisión en vivo de la red internacional de la Izquierda Diario. Mi nombre es Violeta Tamayo soy militante de la Liga Obrera Revolucionaria y
desde Bolivia queremos conmemorar este 1ro de Mayo a las trabajadores y trabajadores del campo y de la ciudad, en especial, en medio de esta crisis política, a quienes enfrentaron valerosamente el golpe de estado cívico, militar, clerical, policial y empresarial que se ha asestado gracias al imperialismo, a la OEA y a grupos de la derecha regional en noviembre del año pasado.
Estamos orgullosas y orgullosos, compañeros y compañeras, de ser parte de una corriente internacional que a través de la Izquierda Diario ha ayudado a romper el cerco mediático que se quería imponer sobre las masacres, sobre las torturas, y sobre las detenciones. Saludamos a las valientes familias de Senkata, de Ovejuyo y de Sacaba, quienes han sido la vanguardia en esta resistencia, y quienes han, además, peleado por justicia, y por libertad para las y los presos políticos.
Desde la LOR-CI hemos acompañado y hemos luchado lado a lado junto a estos compañeros y compañeras, y hemos gritado junto a ellas y ellos que con nuestros muertos no se negocia ante los pactos vergonzosos del MAS con el golpismo pese a la enorme voluntad del movimiento de resistencia.
Y continuó:
Sabemos que las mujeres trabajadoras, campesinas e indígenas han sido la primera línea en esta lucha y tenemos el orgullo de contarles que el 8 de marzo las mujeres de Senkata, hermanas, madres, hijas y compañeras de las víctimas de la masacre han encabezado lo que ha sido la más grande movilización del movimiento de mujeres vivida en Bolivia. Esto pese y contra la voluntad del feminismo liberal que ha pactado con los golpistas, ha sido parte del golpe y ha capitulado finalmente a la extrema derecha.
Nuestro país ha visto mezclada la pandemia con esta crisis política, lo que ha aumentado los niveles de represión en el país mostrándose en hechos como la militarización constante, como la criminalización de los sectores más empobrecidos, como la persecución política acrecentada, y el recorte enorme a la libertad de expresión. La lucha contra la pandemia sin test, sin condiciones de bioseguridad ha sido reducida a nada más que el aislamiento social garantizado por las Fuerzas Armadas y la Policía. El actual autoproclamado Gobierno continúa y profundiza la degradación de las condiciones de vida y de trabajo de las mayorías populares así como del ya pésimo sistema de salud que ha dejado Evo Morales. Están en riesgo en este momento la vida de decenas de miles de trabajadores y trabajadoras que no pueden quedarse en casa, quiénes hoy están sosteniendo el funcionamiento del país y frente a lo que la Central Obrera no dice nada. La COB (Central Obrera Boliviana) no solo ha colaborado con el golpe de Estado sino que en estos momentos se niega a pelear por elementales condiciones para los trabajadores, trabajadoras y la población. Es por eso que las trabajadoras y trabajadores debemos recuperar nuestras instancias de organización de las manos de esta burocracia colaboracionista; así como recuperar la mejor tradición del movimiento obrero boliviano y nuestra independencia política y sindical.
Hoy tenemos la enorme tarea de sacar lecciones no solo de esta última temporada sino también de los 14 años del Gobierno del MAS para construir así una herramienta política que logre terminar definitivamente con las explotación, con las taras racistas y machistas, que para nosotros significa sembrar una sociedad socialista y cuya herramienta creemos que es la cuarta internacional.
Este acto compañeras y compañeros representa para nosotros un paso de los trabajadores, de las trabajadoras, de las mujeres y de la juventud para lograr ese camino y caminar hacia nuestra emancipación. Les mandamos un saludo revolucionario y decimos junto a ustedes ¡que viva el 1ro de Mayo!, y, ¡que viva la clase trabajadora!