×
×
Red Internacional
lid bot

MÉXICO-CANADÁ. Visita a México de ministros canadienses enfocada en negociación TLCAN

El gobierno de Justin Trudeau envía una delegación para el próximo miércoles 25 de julio. Se entrevistarán con Enrique Peña Nieto y con el virtual presidente Andrés Manuel López Obrador.

Viernes 20 de julio de 2018

El tema central de la agenda bilateral serán las negociaciones de modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Según dio a conocer la embajada de Canadá en México la delegación de funcionarios está integrada por los ministros de Asuntos Exteriores, Chrystia Freeland; de Finanzas, Bill Morneau; y de Diversificación del Comercio Internacional, Jim Carr.

Tienen previstas reuniones con el presidente saliente, Enrique Peña Nieto, así como con los secretarios de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso, y de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal.

Asimismo, se entrevistarán con Andrés Manuel López Obrador, ganador de los recientes comicios presidenciales y su equipo de colaboradores.

Por su parte, Chrystia Freeland, ministra de Asuntos Exteriores, afirmó que, como amigos y socios, Canadá y México seguirán trabajando juntos para traer prosperidad y seguridad a América del Norte.

"Los lazos entre Canadá y México nunca han sido más fuertes. Esperamos con interés poder sentarnos con el presidente Peña Nieto la próxima semana y celebrar nuestro primer encuentro con el presidente electo López Obrador”, detalló.

Bill Morneau, ministro de Finanzas, sostuvo que los dos países tienen en común “un compromiso común para fortalecer las economías y crear buenos empleos y oportunidades para los ciudadanos”.

“Trabajando juntos, sortearemos desafíos inmediatos, mientras nos mantenemos enfocados en nuestro objetivo de lograr un crecimiento a largo plazo que beneficie a todos", subrayó.

En tanto, Jim Carr, ministro de Diversificación del Comercio Internacional, agregó “Estamos deseosos de seguir construyendo sobre los significativos logros que hemos obtenido con el gobierno actual y, junto con la nueva administración, fortalecer las relaciones bilaterales y multilaterales que diversifican nuestras economías y ofrecen mayores oportunidades a cada vez más de nuestros ciudadanos".

Esta visita se dará en el marco de que este jueves los gobiernos de Canadá y México declararon que habrá respuesta si Trump impone aranceles automotrices, mientras el presidente estadounidense mantiene la incertidumbre en torno a las renegociaciones del TLCAN.

Los poderosos tienen sus desencuentros, pero en lo que están todos de acuerdo es en redoblar la superexplotación de los trabajadores de los tres países.

Con información de Notimex