lid bot

ESTADOS UNIDOS-UE. Visita de Pence a Europa: “Buscamos profundizar nuestra relación con la UE”

Expresó el “fuerte compromiso” de Trump con la UE, luego de que el presidente norteamericano apoyara expresiones euroescépticas como el Brexit. También confirmó la responsabilidad de Rusia en la crisis de Ucrania.

Lunes 20 de febrero de 2017 10:19

El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk y el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, durante la conferencia de prensa

En su primera visita a Bruselas, el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, dijo hoy a altos funcionarios de la Unión Europea que el Gobierno de Donald Trump estaba buscando maneras de "profundizar en nuestra relación" con la UE y expresó el "fuerte compromiso" del presidente estadounidense, Donald Trump, con la Unión Europea.

"En nombre del presidente Trump expreso el fuerte compromiso de EEUU con una cooperación continuada y asociación con la Unión Europea", indicó Pence en una declaración a la prensa tras reunirse con el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk.

Sean cuales sean las diferencias entre nuestros dos continentes, compartimos la misma herencia, los mismos valores, y por encima de todo el mismo propósito de promover la paz y la prosperidad a través de la libertad, la democracia y el Estado de derecho", agregó.

Este fin de semana tuvo lugar la Conferencia de Seguridad de Munich (Baviera, Alemania), en la que se reunieron decenas de jefes de Estado y gobierno y ministros para abordar los diferentes conflictos globales. Uno de los temas principales que debatió la Conferencia fue el rumbo de la política exterior de EEUU, en relación a cuestiones clave como su relación con Rusia o su postura sobre Siria, Ucrania o Irán.

Donald Trump viene alarmando a los líderes de la UE al apoyar la decisión de Reino Unido de abandonar el bloque, agregando que “le espera un futuro brillante fuera de la UE” y sugiriendo el mes pasado que otros estados podrían seguir su camino.

En conversación con la jefa de la Política Exterior de la UE, Federica Mogherini, antes de reuniones con los jefes del Consejo Europeo y de la OTAN, Pence dijo que estaba "muy agradecido de tener la oportunidad de visitar y explorar maneras en las que profundizar nuestra relación con la Unión Europea".

En un comunicado, la jefa de la diplomacia europea dijo más tarde que sostuvo con Pence "una conversación cálida y abierta" en la que reafirmó su "fuerte disposición de que la UE siga avanzando en reforzar la alianza entre el bloque y Estados Unidos sobre la base de valores e intereses claros".

Por su parte, el presidente de la Comisión Europea Jean-Claude Juncker, afirmó ante el vicepresidente Pence, que no es momento de crear "división" entre la Unión Europea y EEUU.

"Abordaremos asuntos que a veces pueden dar la impresión de crear divergencias. No creo que sea momento de dividir a la UE y EEUU. Somos socios desde hace tantas décadas en el mundo, la estabilidad global depende fuertemente de las buenas relaciones entre EEUU y la UE", indicó Juncker ante la prensa junto a Pence antes de iniciar una reunión bilateral.

"No es momento de que Europa se divida a sí misma en antiguas categorías provinciales nacionales, sino que permanezca unida frente a asuntos globales", agregó. ¿Serán suficientes las expresiones de buena voluntad?

Las dudas sobre la relación con Rusia y la “obsoleta” OTAN

Pence, en un intento de relativizar los dichos de Trump sobre su “buena relación” con Rusia y la crisis desatada por el escàndalo con el ex asesor de seguridad, Michael Flynn, defendió la soberanía e integridad territorial de los países en Europa, y señaló que EEUU seguirá considerando a Rusia "responsable" de la crisis en Ucrania.

Además pidió a la comunidad internacional unirse a EEUU para intensificar la “lucha contra el terrorismo”, lo que requerirá compartir más inteligencia entre países de la UE y entre estos y la OTAN. "EEUU está comprometido a continuar y seguir expandiendo la colaboración en defensa colectiva", subrayó, y apuntó que su país será un "socio total" en la lucha global contra el terrorismo.

La visita de Pence continuará esta tarde en la OTAN, con un encuentro con su secretario general, Jens Stoltenberg. Sobre este tema, Donald Tusk, el presidente del Consejo Europeo, recalcó que la cooperación transatlántica y con la OTAN debe ser "lo más estrecha posible", y afirmó que la Alianza Atlántica "no está obsoleta" como había afirmado Trump.