×
×
Red Internacional
lid bot

Si tocan a uno tocan a todos. Vitivinícolas: "Tenemos que demostrarles a estas empresas que quieren que agachemos la cabeza que no van a poder con nosotros"

Más de 200 trabajadores y trabajadoras vitivinícolas se concentraron en las puertas de Fecovita en Maipú para denunciar los despidos en esa bodega y en Norton. Exigieron que el sindicato se ponga a la cabeza de la lucha contra los despidos persecutorios y denunciaron la complicidad de los grandes bodegueros con los gobiernos nacional y provincial

Sábado 14 de agosto de 2021 20:23

Este sábado por la mañana, más de 200 trabajadores vitivinícolas de distintas bodegas se concentraron en las puertas de Fecovita para rechazar los 7 despidos que produjeron en esa bodega y en Norton. Los despidos son claramente persecutorios, contra quienes protagonizaron la histórica lucha por el salario a principios de año, lo que deja a las claras la impunidad de los grandes bodegueros que no sólo se la llevaron en pala aún durante la pandemia, sino que pretenden perseguir cualquier tipo de organización democráticas de las y los trabajadores.

A su vez, la acción demostró que los vitivinícolas no están dispuestos a ser perseguidos, echados de sus trabajos, por defender sus sueldos. Puntualmente, denunciaron que los compañeros despedidos de sus trabajos estaban haciendo firmar los petitorios por la reapertura de las paritarias entre sus compañeros.

Desde Vitinvinícolas Autoconvocados remarcaron que seguirán movilizados si siguen los despidos. “Hoy día estamos acá mostrando unidad. Esta bodega esta echando gente tan solo por pedir lo que tenemos que pedir, lo que son nuestros derechos. Entonces lo que queremos hacer hoy nosotros es mostrar a todo el pueblo mendocino lo que está pasando. ¡Basta de despidos!”, aseguró Ricardo, referente de los trabajadores.

Las y los trabajadores denunciaron que son falsos los argumentos de Fecovita para justificar los despidos. Lejos de haber una baja en las ventas, la empresa sigue aumentando su producción y los despidos responden a la persecución sindical que sufren quienes se quieren organizar para defender los derechos de todos los trabajadores en las bodegas. "Vamos a seguir movilizados y organizados si siguen la represalias de las patronales", aseguraron.

Gabriel, delegado de bodega, intervino en el acto que se realizó en la puerta de Fecovita diciendo que "Por que no puede ser que hayan sido compañeros que han estado con nosotros, en todas las marchas, en el paro, y que por eso los hayan despedido. Tenemos que demostrarles a estas empresas que quieren dominarnos, que quieren que agachemos la cabeza, que no van a poder con nosotros".

Junto con los obreros de bodegas, también estuvieron trabajadoras de viñas, como Ana Maya: "Hoy estamos acá reclamando por estos despidos injustos de los compañeros porque han estado en actividad con todos los autoconvocados, luchando por un salario digno. Le decimos al pueblo mendocino que estamos acá los vitivinícolas y que no todo en la vida es un carnaval como se dice por ahí, estamos acá pidiendo para que los compañeros no sigan sin trabajo, porque han dejado nada más ni nada menos que a los obreros y sus familias en la calle. Los vitivinícolas no bajamos los brazos y no los vamos a bajar nunca más, estamos unidos para siempre".

De la convocatoria también partiparon trabajadoras de la educación, quienes llevaron la solidaridad del Sute. Virginia Pescarmona, referente de la Corriente 9 de Abril, declaró que “Siendo maestra de la escuala Ozamis donde sus hijos e hijas asisten, los conozco también desde ahí. Son ellos los que nos cuentan como trabajan ustedes. Entonces es una obligación estar acá, como estuvimos junto con otros compañeras y compañeros la primer noche del paro. Y además como docente, y parte del Sindicato, SUTE, hay que estar porque también estamos agradecidos y agradecidas porque cuando salimos a la calle ustedes nos acompañaron, y esa bandera de auto convocados estuvo en nuestra marcha en el Km 0, así como nosotros los acompañamos en esa histórica marcha desde el nudo vial (..) En honor a esa unidad que estamos armando en las calles, en los planes de lucha, en eso que nos une que es torcerle el brazo a las patronales y al gobierno, quería saludarlos, decirles que los vamos a acompañar, repitiendo esa frase que tiene mucho contenido que es que: Si nos tocan a uno, nos tocan a todos! Porque somo trabajadores que si no nos unimos, si no encontramos en la unión la fuerza, nos van a pasar por arriba, no lo vamos a permitir. Y esto que estamos construyendo lo tenemos que reforzar, asi que como trabajadores de la educación, como parte del SUTE, somos una de la agrupaciones la corriente 9 de abril, vamos a estar y vamos a seguir acompañando”.

También se hizo presente el senador provincial del Frente de Izquierda, Lautaro Jiménez, quien una vez más acompaño las acciones y aseguró que "Acá nuevamente parece que las bodegas tienen sus propias leyes y hacen lo que quieren. Y la verdad es que da mucha más bronca hacerlo en las puertas de una bodega que le perteneció al pueblo de Mendoza. Porque esta era la bodega Giol, que pertenecía a todos los mendocinos, esta era la bodega que salvaba a muchos de lo pequeños productores que luego todos estos fueron fundiendo, fueron quebrando, para concentrar todo el mercado vitivinícola. Y son esos mismos políticos corruptos que hoy tendrían que estar dando explicaciones, las que lo han apoyado, y muchos de esos políticos corruptos son los que ahora se hacen empresarios porque se quedaron con el robo de esa privatización”.

Por último, los trabajadores exigieron que el sindicato se ponga a la cabeza de la lucha contra los despidos. Denunciaron que aún no se ha tomado ninguna medida desde Foeva desde que se conocieron y también denunciaron la complicidad de los grandes bodegueros con los gobiernos nacional y provincial, quienes les garantizan grandes negociados, pero nunca han estado del lado de los trabajadores. “Nosotros las bases, vamos a cambiar esto. No puede ser que estén hoy sentados en las oficinas y no salen a luchar con nosotros. No estuvieron tampoco en el paro, fuimos nosotros”, aseguró Angel, quien además denunció que “Y esto también la culpa la tiene el gobierno, porque nunca se acuerda de los trabajadores de abajo. A mi me da risa ver que sale el Gobernador y el Vicegobernador agarrándose el pecho diciendo que se preocupa por los trabajadores… mentira señor! No se preocupan, ellos están del lado de los empresarios, les sacan un impuesto, le están ayudando a pagarles la mano de obra ¿qué más quieren estos empresarios, pobrecitos? ¿¡Y nosotros qué!? Nuestra familia que pasa hambre, no les podemos comprar ni zapatillas ni ropa, no los podemos mandar como corresponde a las escuelas. ¡Basta! No nos tapan más la boca”.

Mira la entrevistas completas