×
×
Red Internacional
lid bot

FORBES 2018. Viuda de Luksic Abaroa es la octava mujer más rica del mundo

El ranking Forbes 2018 ubicó a la viuda de Andrónico Luksic Abaroa, Iris Fontbona, en el puesto número 80 de los empresarios más ricos del mundo, convirtiéndose en la octava mujer más rica a nivel mundial.

Miércoles 7 de marzo de 2018

Iris Fontoba, viuda de Andrónico Luksic Abaroa, se mantiene en el primer lugar de los más ricos del país con US$16.300 millones, situándose en la posición número 80 del ranking mundial. La cifra es superior a la registrada en el sondeo de 2017 donde obtuvo el puesto 84. Así el ranking Forbes 2018 destacó a la millonaria empresaria en el puesto número 8 de las mujeres más ricas del mundo.

Te puede interesar: Matriarca Luksic ostenta más patrimonio que Trump

En cuanto al ranking general, este lo lidera el fundador de Amazon, Jeff Bezos con una fortuna de US$112.000 millones, seguido del dueño de Microsoft, Bill Gates con un patrimonio de US$90.000 millones. En tercer lugar se ubica Warren Buffett con US$84.000 millones.

Los empresarios aumentaron sus ganancias

En segundo lugar de los ricos más "poderosos" del país , y en el puesto 422 a nivel mundial, se ubica el empresario y controlador de Cencosud, Horst Paulmann, quien registra una fortuna de US$4.800 millones, descendiendo e los US$4.900 del ranking anterior. Quien empata el segundo lugar con el puesto 422 a nivel mundial e iguala la cifra anterior es el polémico empresario el empresario Julio Ponce Lerou, dueño de SQM, escalando desde los US$4.300 millones de 2017 a los US$4.800 millones.

En la cuarta posición a nivel nacional, y el puesto 729 a nivel general, se encuentra Álvaro Saieh con US$3.200 millones.

En tanto, el presidente electo, Sebastián Piñera, se ubica en el quinto lugar a nivel nacional y en el 859 en el general con un patrimonio de US$2.800 millones.

Otras personalidades y familias millonarias se ubican más abajo como Roberto Angelini en el lugar 887 y US$2.700 millones; Patricia Angelini en el lugar 1157 con US$2.100 millones; Jean Salata en el lugar 1477 con US$1.600 millones, Luis Enrique Yarur en el puesto 1477 con US$1.600 millones; Bernardo Matte en el puesto 2124 y US$1.000 millones, y Eliodoro Matte también en el lugar 2124 y US$1.000 millones.

Te puede interesar: El capital de Luksic y la influencia política contra los trabajadores