Numerosas organizaciones políticas, sociales, sindicales fueron parte de la organización de la marcha que concentró más de cuatro mil personas.

Luciana Nogueira Lic. en Psicología y doctora en Historia
Miércoles 19 de octubre de 2016 23:07
La convocatoria para la movilización fue a las 17 hs. en la plaza central de la ciudad, donde confluyeron las organizaciones e independientes bajo la consigna Vivas Nos queremos. Como Pan y Rosas Necochea participamos de la jornada, que consistió en una marcha por las calles céntricas de la ciudad, pasando por la iglesia, la comisaría y culminando en el municipio.
Fue llamativo que en el recorrido de la marcha, en una de las veredas se presentó el ex - subcomisario Bicarelli, responsable principal de los delitos de lesa humanidad cometidos a nivel local durante la última dictadura cívico-militar. Al verlo, las y los manifestantes comenzaron a gritarle “Asesino”, a lo que respondió provocativamente haciéndose el que no escuchaba. El cinismo del genocida necochense fue repudiado ampliamente por la movilización general.
Luego de la marcha se realizó un acto frente al municipio en el que algunas organizaciones leyeron declaraciones.
Reproducimos la de Pan y Rosas Necochea:
“Este 19 de octubre, con toda la bronca, el dolor, la tristeza y el hartazgo que causó el femicidio de Lucía Perez y tantos otros que se vienen sucediendo en todo el país, desde las bases del movimiento de mujeres combativas logramos poner en pie la exigencia de un gran e histórico paro nacional y movilizaciones en Argentina, que se replicó en Bolivia, Chile, Uruguay, Paraguay, Perú, Ecuador, Nicaragua, Guatemala, Mexico, Estados Unidos, España y Francia.
Las movilizaciones por ’#NiUnaMenos’ y porque ’#VivasNosQueremos’, son un paso para combatir la violencia machista que todos los días se cobra las vidas de las mujeres en todo el mundo, ya que muestran la potencialidad de la organización.
Hoy nos encontramos exigiéndole al Estado y los gobiernos políticas urgentes y efectivas contra la violencia de género, pero sabemos que eso no es suficiente porque vivimos en una sociedad patriarcal y en un sistema capitalista, que reproduce constantemente la opresión de las mujeres en sus múltiples formas. Por ello, desde Pan y Rosas Necochea convocamos a crecer en organización y lucha activa en las calles por la conquista de todos los derechos que nos faltan, con la fuerza de las trabajadoras, los trabajadores, todas las mujeres y la juventud.”

Luciana Nogueira
Nació en Quilmes en 1986. Lic. en Psicología y doctora en Historia (UNLP), becaria de posgrado del CONICET y militante del Partido de los Trabajadores Socialistas. Estudia empresas recuperadas en la industria pesquera bonaerense.