×
×
Red Internacional
lid bot

Actualidad. Vivienda: Fernández dijo que representa “a los olvidados”, pero se “olvidó” de Guernica

Pasado este mediodía, Alberto Fernández encabezó un acto en la localidad de Ezeiza donde anunció la entrega de viviendas a familias de las provincias de Tucumán, Santa Fe y Buenos Aires.

Viernes 9 de octubre de 2020 15:09

Foto: Télam

El evento tuvo lugar en el predio Pocrear donde se comunicó por videoconferencia con los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Omar Perotti (Santa Fe), y Juan Manzur (Tucumán).

Si bien la entrega de viviendas viene postergándose y son una buena noticia para, en su discurso hizo algunas aseveraciones que parecen no estar a tono con las últimas medidas de su gobierno.

"Nosotros estamos para representar los intereses de los que han quedado olvidados”, dijo el presidente y apeló a la trillada herencia: "Durante los últimos cuatro años, se olvidaron de los argentinos y estuvieron más preocupados en otros."

Es cierto, las casas se terminaron de construir ahora, pero… de ahí a decir que "todo esto empezó cuando Néstor Kirchner era presidente y soñábamos con la idea de darle a cada argentino su casa" hay un largo trecho.

¿Podría el mandatario dar una mirada por Guernica y ver que hay 3.000 niños y niñas con sus familias viviendo entre chapas y plásticos, permanentemente hostigados, sobre los que pesa la amenaza de desalojo para este 15 de octubre y decirles qué pasa con ese sueño?

Convendría que se comunique con Andrés Larroque, con Berni que está desesperado por desalojar y no puede porque no puede "encontrar cuatro cuatriciclos que funcionen", y tampoco tiene "un colectivo para trasladar a la policía"y preguntarles en qué está el “sueño” de la vivienda.

Después de enviar al Congreso un presupuesto (de ajuste) para el año que viene que contempla ni siquiera el pago del IFE para contentar al FMI, después de que el ajuste a las jubilaciones no para, mientras la pobreza supera el 40% y sigue en veremos el impuesto (un bono, mejor dicho) a la riqueza donde los bancos no van a poner un peso y se aprestan a acordar con el FMI imponiendo mayores sufrimientos al pueblo trabajador, decir que “estamos para representar los intereses de los que han quedado olvidados”, parece una burla.